Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La Bodega la Riera de Vallcarca, en peligro por multas del Plan Endreça

«El plan Endreça nos ha castigado con varias multas que nos llevan a una situación límite, ayúdanos a enfrentar los gastos». Este es el mensaje de alerta que ha lanzado en una plataforma de micromecenazgo la cooperativa que gestiona desde hace trece años la Bodega la Riera, en Vallcarca (Av. de Vallcarca, 81). Se definen como «un lugar popular, antifascista, que resiste contra las dinámicas gentrificadoras y especulativas que se apoderan de Barcelona, construyendo comunidad, manteniendo la esencia de uno de los espacios emblemáticos de Vallcarca, caminando y construyendo un proyecto para generar empleos dignos y apostando por la economía social y solidaria». Pero su continuidad está en peligro, aseguran, por las multas que les ha impuesto el Ayuntamiento y que superan los 10.000 euros. «Hace un año, coincidiendo con la implantación del Plan Endreça, recibimos bastantes multas que suman más de 10.000 euros y que nos han llevado al límite económico. Algunas las pagamos a precio reducido, pero llegó un día en que tuvimos que priorizar los sueldos, el alquiler, los proveedores y cubrir los gastos mensuales que nos permiten continuar con la actividad».

El origen de las multas es el 2023. A finales de ese año, la Bodega recibió varias multas de dos días diferentes: una de un día de agosto, y otra del último día de fiestas de Vallcarca. En las multas, explican los gestores de la cooperativa, constaban hechos «que no eran del todo ciertos»: «Las que hacen referencia a la noche de agosto son de las 00:20, la hora que cerramos el bar, se acompaña de imágenes donde se ve que están las mesas recogidas y hay gente en la calle, algunas vecinas que están en proceso de irse a casa. Los agentes puntualizan que no se acercan a notificarnos nada porque temen por su integridad física».

Y en el caso de la segunda multa, los agentes aseguran que estaban las ventanas y la puerta abiertas, generando ruido en la calle. Unos hechos que la Bodega niega totalmente, al tiempo que rechaza que se les sancionara porque había gente en la acera consumiendo alcohol. «¿En qué fiestas mayores no pasa eso?», dicen.

Y después llegaron 2 multas más. La cooperativa pagó 1426,71 euros correspondientes a cuatro multas. Pero tiene pendiente pagar más de 8.000. Por todo ello han puesto en marcha la campaña de mecenazgo, donde se pueden hacer aportaciones desde 15 euros. Y el resultado es explosivo, han superado los 11.000 euros cuando faltan dos días para cerrar la campaña.

Sin subvenciones, pero con solidaridad

La Bodega asegura que el proyecto cooperativo está herido de muerte ahora mismo: «O conseguimos ayuda solidaria de la gente que ama este lugar y que apuesta por proyectos como el nuestro y nos recuperamos económicamente, o nos encontraremos trabajando para pagar las deudas sin ninguna certeza de si podremos darle continuidad». Destacan, además, que hasta ahora han «resistido sin subvenciones ni donaciones», de manera que han tenido que hacer malabares para «ofrecer un espacio abierto a todas las vecinas, con precios populares y con condiciones de trabajo digno».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa