Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La actividad de cruceros en el Puerto de Barcelona generó 3,4 millones diarios en 2024

La actividad de los cruceros en el Puerto de Barcelona durante el 2024 generó un impacto económico anual de 1.236 millones de euros, lo que representa una facturación diaria de 3,4 millones de euros en Cataluña y de 436 euros por turista, según los datos del estudio “Impacto económico de la actividad crucerista en Barcelona (2024)” que ha sido una iniciativa del Puerto de Barcelona y de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA).  

En el estudio presentado este miércoles también se señala que durante el 2024 se registraron hasta 2,8 millones de cruceristas, lo que ha permitido este impacto económico. De hecho, para calcular lo que generó la infraestructura, el informe ha tenido en cuenta el gasto directo de los turistas, de la tripulación y de las navieras, así como también la generación a partir de la demanda de bienes y servicios de las empresas beneficiadas por la actividad de cruceros. 

En este sentido, la responsable de cruceros del Puerto de Barcelona, Mar Pérez, ha elogiado que este sector puede dinamizar otros ámbitos, como por ejemplo el suministro de alimentación por parte de las empresas catalanas.

La pancarta en contra de los cruceros desplegada por la CUP en el Puerto de Barcelona / CUP
La pancarta en contra de los cruceros desplegada por la CUP en el Puerto de Barcelona / CUP

La reducción de cruceristas podría afectar las rutas aéreas

Por otra parte, el estudio apunta que este sector contribuyó con 707 millones de euros al producto interior bruto de Cataluña, y ocupó a 9.511 personas en el conjunto de Cataluña. 

Barcelona, que concentra el 70% del impacto total de la actividad total del Puerto de Barcelona, recibió una facturación de 855 millones de euros, con un impacto económico de 2,3 millones de euros por día. 

En esta línea, el director de CLIA, Alfredo Serrano, ha destacado que la reducción de cruceristas podría afectar las rutas aéreas entre el aeropuerto del Prat y los Estados Unidos o Canadá, que están “en gran parte apalancadas en la actividad de cruceros”. “Sin los cruceros no se sostendrían”, ha añadido en la rueda de prensa. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa