Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Illa quiere tomar una decisión sobre la ampliación de El Prat «antes del verano»

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que quiere tomar una decisión sobre la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat “idealmente antes del verano”. En una entrevista en RTVE, Illa ha adelantado que la comisión técnica que trabaja en la ampliación podría tener su informe en cuestión de “días o semanas”. El enésimo capítulo del debate llega después de que El Prat cerrara 2024 con un récord histórico de pasajeros que lo sitúa al borde del colapso técnico y un comienzo de 2025 en el que el aeropuerto bate cada mes el récord de viajeros.

Illa ha explicado que quiere tomar la decisión final sobre la ampliación de El Prat con el “máximo rigor técnico” y ha adelantado que intentará buscar “consenso político”, aunque ha insinuado que la falta de acuerdo no será un obstáculo para definir la posición de la Generalitat. Con todo, el presidente catalán es consciente de que tendrá que hacer malabares para encontrar un encaje político y social para llevar adelante la ampliación, que ha levantado mucha polvareda en Cataluña.

Pasajeros en el aeropuerto de El Prat / ACN

Tanto el PSC como Junts se han mostrado claramente partidarios de ampliar el aeropuerto, mientras que los Comuns se oponen frontalmente y ERC se inclina más a buscar una solución de gestión que incluya la conexión ferroviaria de El Prat con los aeropuertos de Girona y Reus. “Es difícil, pero es lo mejor”, ha dicho Illa en relación con las negociaciones políticas para encontrar consenso en el Parlamento. “Quisiera no demorarme demasiado”, ha insistido.

El grupo de trabajo, que se constituyó en enero de 2024, con Pere Aragonès como presidente, está formado por técnicos del Departamento de Territorio y del Ministerio de Transportes. Se han creado diferentes equipos para tratar cuestiones como el modelo de gobernanza, la mejora de la infraestructura y las conexiones ferroviarias con el aeropuerto, aunque el tema central, y más urgente, es el de la ampliación de El Prat. Con el cambio de Gobierno, los trabajos se han demorado en varias ocasiones. De hecho, en octubre la comisión se volvió a reunir y entonces se dijo que el informe de recomendaciones podría estar listo a comienzos de este año, pero una vez más la publicación del informe se ha retrasado.

La ampliación de El Prat, con años de retraso

La decisión sobre la polémica ampliación de El Prat lleva años de retraso por la falta de acuerdo en Cataluña. A finales de 2021, el gobierno español aprobó el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA II) de Aena sin ninguna partida para El Prat porque no había suficiente consenso político. El gestor aeroportuario trabaja ya con la siguiente actualización del documento, el DORA III, que comprende el período 2027-2031 y en el que quisiera poder incluir las inversiones para ampliar El Prat. De hecho, Aena espera tener una respuesta definitiva antes de la primera mitad de 2026 para poder cerrar los detalles de la operación a tiempo. El gran problema, hasta ahora, es que todas las propuestas que se han puesto sobre la mesa incluyen el alargamiento de la pista de mar que obligaría a dañar espacios protegidos como la laguna de la Ricarda o el Remolar.

Por eso, en los últimos meses el PSC se ha esforzado mucho en remarcar que pondrán sobre la mesa una opción para ampliar El Prat sin tocar la Ricarda. “No quiero anticipar ninguna cuestión”, ha dicho cuando le han preguntado por la propuesta de alargar solo 300 metros la tercera pista, una alternativa que permitiría salvar la laguna protegida. El comité de expertos nombrado por el Ayuntamiento de Barcelona se expresó en la misma línea hace unas semanas y apostó por alargar la pista “preferentemente” sin tocar la lámina de agua de la Ricarda, aunque no se decantó por ninguna propuesta en concreto. Con todo, cualquier proyecto de ampliación obligaría a detallar compensaciones ambientales porque afecta zonas de la red europea Natura 2000.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa