Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Arranca la huelga indefinida de los trabajadores del Bicing

Los trabajadores del servicio de Bicing de Barcelona han empezado este martes por la mañana una huelga indefinida. Como ya anunciaron la semana pasada los sindicatos de la CGT y CCOO, el servicio se ha visto alterado hoy desde las siete de la mañana y seguirá así durante toda la jornada, de forma que se recomienda a los usuarios no utilizar este medio de transporte y buscar de alternativos. Hay que recordar que el objetivo de los empleados con estas movilizaciones es reclamar la negociación de un convenio de cinco años entre empleados y empresa para mejorar las condiciones laborales y el sueldo.

A pesar de los intentos de negociación, que se alargaron durante casi toda la tarde de lunes, los representantes de los trabajadores y la empresa operadora no han conseguido llegar a un acuerdo que permitiera evitar la huelga. Así pues, este lunes por la tarde se llevará a cabo una gran manifestación en la plaza de Sant Jaume para reclamar estas mejoras en las condiciones. La voluntad de la plantilla con estas movilizaciones es poder conseguir un convenio “digno y en condiciones” en el cual se incluya un aumento salarial que “compense el alto coste de la vida y que cubra los bienes necesarios como la comida, la vivienda y el transporte”.

Falta de diálogo y congelación salarial

En el comunicado hecho público la semana pasada, los trabajadores responsabilizan el Ayuntamiento de Barcelona por su “falta de diálogo” con los empleados de las empresas subcontratadas, una situación que genera disfunciones en las condiciones en las cuales se presta el servicio. “No es posible que en las licitaciones haya cantidades fijas de masa salarial para licitaciones de 10 años que no contemplen ninguna subida, condenando a los trabajadores a una congelación salarial una década. También es irracional que para las licitaciones no se tengan en cuenta los convenios colectivos a los cuales se haya llegado con las empresas”, señalan los sindicatos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa