Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Huelga en los servicios de tierra del aeropuerto del Prat los fines de semana de agosto

UGT ha anunciado la convocatoria de una huelga los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto (de 00:00 a 24:00 h) de los servicios de tierra del grupo Menzies –Menzies Aviation Ibérica y Menzies Ground Services– que trabajan para una decena de aerolíneas: Emirates, British Airways, Avianca, Latam, American Airlines, EgyptAir, Turkish Airlines, Aer Lingus, Norwegian, Wizz Air y Transavia. La parada de los servicios de tierra durante los fines de semana de la segunda quincena de agosto será de 24 horas en las dos empresas que operan en el aeropuerto del Prat, pero también en el de Palma de Mallorca, el de Málaga-Costa del Sol, el de Alicante-Elche Miguel Hernández y el de Tenerife Sur.

Esta huelga que afectará a cinco aeropuertos del Estado español podría tener impacto en numerosos vuelos y pasajeros, sobre todo teniendo en cuenta que se producirá en plena temporada alta de las vacaciones de verano. Además, cabe recordar que esta parada se suma a la que el mismo sindicato anunció el lunes y que afecta al personal de tierra de Ryanair en diferentes franjas horarias a partir del 15 de agosto. Una medida que afectará a 27 aeropuertos, incluido el del Prat.

La decisión anunciada este jueves, según informa el sindicato, se ha tomado ante «los incumplimientos graves y reiterados de los acuerdos laborales y de las condiciones establecidas por convenio» y afecta a una plantilla de más de 600 trabajadores en todo el Estado español. El sector aéreo de UGT subraya que Menzies incumple tanto el V Convenio Sectorial de Handling como el primer convenio propio de empresa, así como el acuerdo sectorial ratificado ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) en diciembre de 2024, que permitió desconvocar una anterior huelga.

En este sentido, el sindicato denuncia incumplimientos salariales, vulneración de los derechos de subrogación, desorganización en jornadas y horarios, errores constantes en la gestión de personal y nóminas, irregularidades en los cuadrantes anuales, falta de plantilla suficiente para afrontar la carga de trabajo e imposición arbitraria de las vacaciones, y reclama «medidas urgentes» a la empresa para «poner fin a la vulneración de derechos laborales y garantizar unas condiciones dignas para toda la plantilla».

turismo, avión, volar, tercera pista aeropuerto,
T1 aeropuerto El Prat 15.06.2025, Barcelona foto: Jordi Play

Las cuatro medidas que exige el sindicato

Para poner solución a esta situación, el sindicato exige que se cumplan de forma íntegra los acuerdos firmados en el marco del SIMA y respecto a la legalidad vigente en aspectos como la subrogación, la jornada laboral, los descansos y los salarios. Asimismo, pide que se regulen de forma inmediata los horarios y cuadrantes laborales para garantizar la «estabilidad y conciliación» de los trabajadores. Y, finalmente, quieren que la empresa adopte una política de empleo «responsable» para asegurar que las plantillas que trabajan en estos cinco aeropuertos puedan «hacer frente a las cargas de trabajo reales».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa