Fira de Barcelona gestionará, a partir del 1 de enero de 2025, el Circuito de Barcelona-Cataluña de Montmeló. El acuerdo se ha presentado este miércoles en el Circuito. El cambio de la gestión pretende «ir más allá» del mundo del motor, ha dicho el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga. La entrada de Fira permitirá rebajar las aportaciones que la Generalitat hace en el Circuito.
Según los datos que se han dado a conocer, la aportación de Fira de Barcelona será de nueve millones de euros el primer año y de 10 en 2026, más un variable en función de los ingresos -25% hasta los 45 millones de euros de ingresos y 20% en lo sucesivo-, ha recogido la agencia 
Incluir el Circuito en el negocio de Fira
En la presentación, Serrallonga ha destacado el gran potencial que tiene el Circuito de Montmeló. “Venimos a sumar a un proyecto muy vivo”, ha subrayado el director general de Feria. «Nos permite explorar nuevas oportunidades». Serrallonga ha explicado que ahora podrán incluir el Circuito en su negocio de salones, con la voluntad de que sirva de complemento a las ferias que acogen.

El acuerdo que se ha aprobado este miércoles por parte del consejo de administración del Circuito es una continuidad del que se hizo el pasado 16 de abril, que concluía la adjudicación directa a Fira de Barcelona del contrato de arrendamiento y el negocio de explotación y gestión del equipamiento.
Un ahorro para la Generalitat
Por su parte, Oriol Sagrera, consejero delegado del Circuito, ha hecho énfasis que el acuerdo tenía que “generar un ahorro” en lo que la Generalitat aporta al Circuito y a la vez “conciliar actividad de más valor” y «conectar más y mejor con su entorno».
La entrada de Fira de Barcelona al Circuito no supondrá cambios de personal ni de sus condiciones laborales, a pesar de que habrá una subrogación para aquellos trabajadores que desarrollen tareas de la nueva sociedad. Actualmente, el equipamiento deportivo tiene unos cincuenta trabajadores y alrededor de un 20% seguirán perteneciendo al Circuito, aunque se dispone hasta finales de año para acabar de definirlo.
Mejores conexiones con Barcelona
Desde el Ayuntamiento de Barcelona, el alcalde Jaume Collboni ha indicado que uno de los retos tiene que ser conectar el Circuito «con transporte ferroviario con Barcelona, y que se pueda hacer a gran escala y sostenible». Se trata de una voluntad de los responsables del trazado para los años próximos, aunque por ahora no hay una fecha concreta.


