Barcelona en Comú ha acusado al alcalde Jaume Collboni de favorecer a una inmobiliaria de Madrid, Torcalena, en la operación que debe permitir que el teatro Club Capitol de la Rambla, ahora cerrado, pase a manos municipales. En un video difundido en las redes sociales, la presidenta del grupo municipal de los Comuns, Janet Sanz, ha recordado que el acuerdo entre «el fondo de inversión» y el Ayuntamiento de Barcelona implicará la recalificación del antiguo edificio de Telefónica de la calle Fontanella, que también es de Torcalena, para permitir usos comerciales y de oficinas. Según los cálculos de Sanz, la empresa obtendrá una plusvalía de 18 millones de euros. «Es un pelotazo urbanístico en toda regla»
Aprobado el convenio urbanístico
Tal como adelantó TOT Barcelona esta semana, la comisión de gobierno del 10 de julio aprobó el convenio urbanístico, que prevé la transformación de las parcelas de la calle Fontanella 2, y de la Rambla, 138 y de Santa Anna 7 y 9, que corresponden al antiguo edificio de Telefónica y al Club Capitol. En su momento, el gobierno de Jaume Collboni explicó que la plusvalía de la operación era de 37 millones y que Torcalena se encargaría de hacer la reforma del Club Capitol, con lo que al consistorio no le costaría ni un euro.
Pero los cálculos de Barcelona en Comú no tienen nada que ver con los del gobierno municipal. Sanz dice que el teatro Club Capitol tiene un valor de mercado de 14 millones de euros, mientras que el edificio de Telefónica, con los usos que tiene ahora de equipamiento, «antes de la recalificación», cuesta unos 12 millones de euros. Cuando se recalifique el inmueble y pueda funcionar para usos comerciales y como oficinas, su valor se multiplicará por cuatro, hasta los 49 millones, según la presidenta de Barcelona en Comú en el consistorio.

Los 49 millones de valor de mercado que tendrá el edificio de Telefónica no suponen un beneficio neto para Torcalena. Según Sanz, hay que restar los 12 que le costó comprar el inmueble, los 14 que pagó por la finca del Club Capitol y los cinco millones (un 10%) que la inmobiliaria deberá desembolsar al Ayuntamiento por el aprovechamiento urbanístico, como en cualquier otra operación que se realiza en la ciudad. «Su plusvalía será de 18 millones», afirma la concejala de los Comuns.

El Club Capitol abrirá en 2027
La intención del Ayuntamiento es que el Club Capitol reabra con dos salas en 2027, después de estar cerrado desde mediados de 2020. Una tendrá capacidad para 402 personas, y la otra, para 198. El edificio también albergará en el futuro las oficinas de los servicios centrales del Consorci de Biblioteques de Barcelona. Una vez hecha la reforma del espacio, el consistorio convocará un concurso público para la gestión de la sala, como ha hecho con otros teatros o salas de titularidad municipal, como El Molino o Paral·lel 62.