Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El tejido vecinal pide «reorientar» las subvenciones a la Fórmula 1

El tejido asociativo de Barcelona celebra, no sin críticas, que el Ayuntamiento rechace organizar nuevamente la exhibición de la Fórmula 1 en el paseo de Gràcia. En un comunicado, el activismo vecinal considera el paso atrás como una «victoria» de los vecinos, que el año pasado se manifestaron a pocas calles del evento. El espectáculo reunió a más de 30,000 personas en el centro de la ciudad, pero no convenció a las entidades más críticas, que veían la exhibición como un evento «que genera contaminación y ruido y que privatiza el espacio público». Firman el escrito la Federación de Asociaciones Vecinales de Barcelona (Favb), la Asociación Promoción del Transporte Público (PTP), el Bicicleta Club de Catalunya (BACC), Eixample Respira y Maragall Respira.

A pesar del paso atrás del Ayuntamiento, las entidades piden un paso más y fijan la mirada en las subvenciones que este tipo de eventos reciben del Ayuntamiento y otras administraciones. En este sentido, el escrito pide «reorientar» las ayudas públicas a otras iniciativas «que aporten valor real al vecindario». Las asociaciones vecinales hablan de mejorar el transporte público, incentivar las zonas verdes y otras acciones para reducir la contaminación. «La ciudad debe cuidar a su gente, no promocionar intereses privados», reiteran en el escrito.

Este año, el ejecutivo de Collboni ha inyectado 2,5 millones de euros al Circuito de Barcelona Catalunya para «fomentar y desarrollar los eventos organizados en el circuito, así como en la misma ciudad de Barcelona en el evento de la celebración del Gran Premio de Fórmula 1, MotoGP y Catalunya Worldsbk». La subvención se aprobó el 24 de diciembre en comisión de gobierno, a través de un convenio entre el Ayuntamiento y el Circuito, que desde el 1 de enero gestiona Fira de Barcelona. En la última década, el conjunto de ayudas municipales alcanza los 11 millones, según algunas investigaciones periodísticas publicadas.

Manifestación contra el show de la F1 en las calles de Barcelona | Jordi Play

«No bajar la guardia»

Frente a estas cifras, las entidades insisten en que «no bajarán la guardia» y que harán todo lo posible para que ningún coche regrese al centro de Barcelona. En este sentido, también critican los esfuerzos por fortalecer el fan village -así lo ha expresado el Ayuntamiento- y exigen «garantías claras de que el espacio público será respetado y que ningún vehículo de Fórmula 1 invadirá nuestras calles», reiteran.

El activismo insiste en que la ciudad vive «amenazas importantes» y que se opondrá a una Barcelona que no ponga «la salud en el centro». «No queremos que se convierta en un escaparate pensado solo para lucir hacia afuera. Lo que queremos es una ciudad para vivir, para disfrutarla cada día. Una ciudad amable con sus vecinos y vecinas, donde la prioridad sean las personas y no los intereses económicos. Queremos respirar tranquilamente, movernos con facilidad y cuidarnos colectivamente», sentencia el comunicado. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa