Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El supermercado más barato del Estado en 2025 repite en Barcelona

Nueva lista de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que analiza la cesta de la compra en supermercados de todo el Estado. El estudio se ha realizado a partir de 106.320 precios, de 718 establecimientos, en 183 ciudades, y la conclusión es que los precios han vuelto a subir, en este 2025, un 3%. En esta media, aparece Hipercor con un 7% de incremento de precios en la parte alta, y en el otro extremo está la cadena francesa Alcampo, donde solo han crecido un 0,5% de media. El estudio también dice que en la ciudad de Barcelona es donde el hecho de elegir un supermercado u otro puede suponer un ahorro mayor: 1.804 euros anuales. En términos generales, el estudio concluye que las cadenas más baratas son: Supermercados Dani, Alcampo, Tifer y Family Cash. Mientras que las más caras son Sánchez Romero, Supercor, Sorli Discau y el Corte Inglés.

El Alcampo del centro comercial Diagonal Mar es el más barato de todo el Estado
El Alcampo del centro comercial Diagonal Mar es el más barato de todo el Estado

Diagonal Mar, un centro comercial con el supermercado más barato

Ahora bien, ¿cuál es el establecimiento más económico de todo el Estado cuando se comparan los 241 productos seleccionados por la OCU? Pues vuelve a estar situado en Barcelona. En 2024 el supermercado más económico de todo el Estado también era un Alcampo, y estaba ubicado en Barcelona, en la avenida Diagonal, 462 y en formato urbano. Y ahora es el Alcampo que está en la Diagonal, 3, dentro del centro comercial Diagonal Mar. Este establecimiento ha destacado en el estudio no solo por sus precios bajos, sino por mantenerlos estables a pesar de la inflación. Según el ranking de la OCU, es el supermercado con la cesta básica más económica de toda la ciudad, superando cadenas como Mercadona, DIA, Carrefour o Condis.

¿Y dónde están los supermercados más caros? Cerdanyola del Vallès, con un precio medio anual de 6.652 euros; Castelldefels, con 6.632 euros, y Cornellà, con 6.582. En Barcelona, el precio medio anual se encuentra en los 6.508 €.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa