Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Puerto y el Ayuntamiento acuerdan reducir de 7 a 5 las terminales de cruceros

El alcalde Jaume Collboni aceptó reducir las terminales de cruceros para aprobar las ordenanzas fiscales de 2025. El PSC sacó adelante el conjunto de impuestos de la ciudad gracias a los votos de ERC y Barcelona en Comú, que le arrancaron una batería de iniciativas enfocadas a la fiscalidad turística o la reducción de cruceros. Medio año más tarde de aquellos pactos, el ejecutivo ha materializado un acuerdo con el Puerto de Barcelona para derribar las tres terminales más antiguas y construir una nueva. De esta forma, el Puerto reducirá de 7 a 5 las terminales existentes.

«La gestión actual del turismo exige establecer límites y gestionar mejor», defendió Collboni justo al firmarse el acuerdo. El alcalde agradeció al Puerto la «comprensión» por eliminar terminales y subrayó la necesidad de reducir unos 6.000 cruceristas, la cifra que se calcula con este nuevo protocolo. «Por primera vez en la historia se pone límite al crecimiento de los cruceros en la ciudad», apuntó el socialista. El alcalde recordó que el número de cruceristas ha crecido un 20% respecto al último acuerdo con el Puerto, en el año 2018. Con Ada Colau liderando el ejecutivo municipal, el Ayuntamiento acordó la apertura de dos terminales más. Una operación que ha sido gasolina para el PSC, que se ha defendido así de las críticas, sobre todo en el marco de las negociaciones de las ordenanzas, cuando los Comuns presionaban con las terminales. La formación liderada ahora por Janet Sanz se ha defendido argumentando que la intención inicial en 2018 era abrir muchas más.

El Ayuntamiento y Puerto de Barcelona firman un protocolo para reducir las terminales de cruceros y mejorar la movilidad / Ayuntamiento / Puerto

Los Comuns han celebrado el acuerdo con el Puerto para reducir el número de terminales de cruceros, aunque han exigido al ejecutivo un calendario concreto de actuaciones y coherencia en el resto de iniciativas. «No se pueden reducir cruceros con la mano izquierda y ampliar el aeropuerto con la mano derecha. Se deben priorizar infraestructuras para las vecinas como Rodalies y un modelo económico de calidad», ha dicho la presidenta del grupo municipal, Janet Sanz.

Una terminal pública y cuatro privadas

El acuerdo contempla el cierre de las terminales A, B y C -las más cercanas al litoral- y una rehabilitación «integral» de un tramo de muelle de 610 metros que ahora ocupan las dos primeras terminales. Con los cambios, las instalaciones del Puerto quedarán con cinco terminales: la terminal pública que se construirá nueva se sumará a las otras cuatro existentes, privadas, que corresponden a las compañías Royal Caribbean, Costa Cruises y MSC. El Ayuntamiento destaca que las obras que se realizarán instalarán sistemas que permitirán conectar los barcos a la red eléctrica, suministrándoles energía verde para apagar sus motores y eliminar las emisiones de su operativa.

Estas actuaciones tendrán un costo de 185 millones de euros para el Puerto que se suman a los 265 millones de inversión público-privada que se han hecho anteriormente para cumplir con las exigencias del acuerdo al que se llegó con la institución municipal en el año 2018 para reordenar la actividad crucerista. El presidente del Puerto, José Alberto Carbonell, ha explicado que «el protocolo firmado culmina el plan de modernización del muelle Adossat iniciado hace unos años con el objetivo de modernizar las infraestructuras portuarias y reforzar su competitividad».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa