El Puerto de Barcelona recibió el 81% del conjunto de vehículos eléctricos chinos que entraron al estado español durante el 2024, según informaron este viernes. Además, la llegada de estos coches eléctricos de China que llegan al puerto catalán supone el 13% de todos los VE que entran a Europa.
Con estos datos, desde el Puerto de Barcelona se ha señalado que la capital catalana “se ha consolidado como la principal puerta de entrada de vehículos chinos al estado, y además se ha convertido en un nodo logístico clave para Europa”. En esta línea, la infraestructura catalana fue el quinto puerto europeo en tráfico de vehículos terminados en 2025.
Además, esta cifra podría aumentar en el futuro, cuando se finalice la tercera terminal que contará con 120 hectáreas dedicadas a este tipo de tráfico.

Aumento de comercio internacional en el Puerto de Barcelona durante el primer semestre
Aunque el comercio exterior del Puerto de Barcelona aumentó un 10% durante el primer semestre de este 2025, las exportaciones de vehículos no siguieron esta línea. A pesar de observar un aumento en la llegada de vehículos de todo el mundo, sobre todo los procedentes de China, las exportaciones de coches producidos en Cataluña o el resto del estado disminuyeron un 14% durante los seis primeros meses de este año. Desde el Puerto de Barcelona se justifica que esta reducción en la producción de vehículos está en línea con la caída que se está viendo en el conjunto del Estado.
Durante este primer semestre de 2025, las importaciones de coches han aumentado un 7%. Además, el 40% de los vehículos importados provenían de China, con otros países como Turquía y Japón, que también juegan un papel importante.
En datos de comercio general, las exportaciones de contenedores llenos han aumentado un 8%, marcado por el incremento de carne porcina, la alfalfa y el mercado argelino; mientras las importaciones llenas subieron un 12% respecto al mismo período del año anterior, superando un inicio de año marcado por las tensiones en el comercio internacional y la guerra de aranceles.