Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Prat supera los 27 millones de viajeros y se acerca a un año récord

El aeropuerto de Barcelona-El Prat ha cerrado el primer semestre del año con 27,2 millones de viajeros, un nuevo récord para una infraestructura que supera sus estadísticas de tráfico mes a mes. Es un 4,2% más de pasajeros que en los seis primeros meses del año pasado. El mes de junio lo ha cerrado con 5,3 millones de viajeros (+4,7% más), también un hito histórico para el Prat. Las cifras del primer semestre muestran que, con una buena gestión de los slots y la desestacionalización del turismo, el aeropuerto barcelonés todavía puede exprimir un poco más sus instalaciones actuales hasta que Aena termine las obras de ampliación pactadas con la Generalitat después de años de estira y afloja.

Los viajeros internacionales continúan siendo la mayor parte del tráfico del Prat: hasta junio, 20,3 millones de personas (+5,6%) han pasado por el aeropuerto procedentes de vuelos desde el extranjero, mientras que 6,9 millones (+0,2%) lo han hecho con conexiones con el resto del estado español. En cuanto al número de vuelos, durante el primer semestre la capital catalana ha operado 174.093 vuelos, un 4,3% más que en el mismo periodo de 2024. Al igual que en el caso del número de pasajeros, el número de operaciones en el Prat supone un nuevo récord tanto para el mes de junio como para el primer semestre.

La amenaza de destruir la Ricarda es uno de los principales argumentos de los detractores de la ampliación | ACN
La amenaza de destruir la Ricarda es uno de los principales argumentos de los detractores de la ampliación | ACN

La ampliación, encaminada

A principios de junio, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, anunció un acuerdo “realista” con Aena para ampliar el Prat con una afectación mínima para la laguna protegida de la Ricarda. El acuerdo incluye una inversión de más de 3.000 millones de euros para ampliar la tercera pista, que pasará de 2,66 a 3,16 kilómetros y podrá acoger “vuelos intercontinentales con aviones de fuselaje ancho”. El proyecto prevé compensaciones ambientales por la afectación a la Ricarda que Bruselas deberá validar antes de llevar a cabo la ampliación. “Contamos con una propuesta sólida, consensuada y definitiva para hacer realidad la mejora y modernización del aeropuerto del Prat para que se convierta en un gran hub de conexiones intercontinentales”, defendía Illa.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa