El aeropuerto de Barcelona-El Prat ha cerrado un nuevo mes con récord de pasajeros, tanto en términos mensuales como en el acumulado del año, y va camino de un año con cifras históricas. Durante el mes de julio han pasado por el Prat 5,54 millones de viajeros, un 2,9% más que en el mismo mes del año pasado, según ha informado Aena. En el total anual, el aeropuerto barcelonés suma 32,7 millones de pasajeros, un 4% más que en 2024. En pleno debate por el acuerdo entre la Generalitat y Aena sobre la ampliación del aeropuerto, el Prat ha gestionado 1,2 millones de pasajeros más que el año pasado. A este ritmo, la infraestructura terminará el año con más de 57 millones de viajeros, muy por encima de su límite teórico, que ronda los 55 millones.
El aumento de viajeros está relacionado de manera directa con un incremento de la actividad en las pistas. Durante julio, la torre de control del Prat ha gestionado 33.660 vuelos, un 2,7% más y nuevo récord de la instalación, mientras que en el acumulado del año ya suma 207.753 operaciones, un 4% más, récord absoluto de operaciones en un año. De los 5,5 millones de viajeros de julio, 4,2 millones son pasajeros de vuelos internacionales, un 76% del total. Es un 5,1% más que el año pasado. Los pasajeros estatales, que suman 1,3 millones, han caído un 3,3%. La tendencia es similar en el acumulado del año: 24,4 millones de pasajeros internacionales, que representan el 75% del total y han registrado un aumento del 5,5%, y 8,2 millones de pasajeros, que caen un 0,4%.

El Prat se mantiene detrás de Barajas
El aeropuerto de Barcelona se mantiene un año más como el segundo más activo del estado español, superado por Madrid-Barajas. El aeropuerto de la capital española ha movido 6,1 millones de pasajeros este julio, un 11,3% más que Barcelona, y también ha registrado un récord absoluto de viajeros. En cuanto a las operaciones, Madrid-Barajas ha gestionado 37.910 vuelos, un 12,6% más que la capital catalana.