Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Prat marca un nuevo récord en enero con 3,7 millones de viajeros

El aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha comenzado el año viendo un incremento en su número de pasajeros para el mes de enero, después de vivir un 2024 de récord. Concretamente, en el primer mes de este año la cifra de viajeros aumentó en un 5,4% en comparación con el mismo período del año pasado, alcanzando hasta los 3.695.529 pasajeros y marcando un nuevo récord mensual, según ha informado Aena. 

Del total, 3.686.449 viajeros eran de vuelos comerciales, lo que representa un 5,3% más. En cuanto al destino de los vuelos, los internacionales concentraron la mayor parte de este aumento, con más de 2,69 millones de viajeros de vuelos comerciales, lo que representa un 6,7% más. Por otro lado, unos 990.000 pasajeros lo hicieron en vuelos domésticos, lo que representa un 1,7%. 

El aeropuerto de la capital catalana cerró el 2024 con más de 55 millones de viajeros, lo cual supone una cifra récord para esta infraestructura y que, según los expertos, lo sitúa cerca del colapso técnico, ya que este es el límite teórico que tiene para poder operar con fluidez. 

En cuanto al número de operaciones que se llevaron a cabo en el aeropuerto, estas aumentaron un 4,1% hasta un total de 24.585; pero, por otro lado, el número de mercancías transportadas retrocedió un 1,8%, llegando hasta las 13.399 toneladas.

Aena pendiente de la ampliación del aeropuerto

Con estos datos continuamente de récord, desde Aena se explica que las posibilidades de crecimiento del Prat están muy limitadas si no se plantea el cierre de un proyecto de ampliación de esta infraestructura. En concreto, desde Aena se propone que este crecimiento se dé a través de una mejora de la gestión de los slots y de una operativa más descentralizada para poder atraer más viajeros fuera de la temporada alta de turismo.

Mientras se concreta el proyecto para la ampliación del aeropuerto, que aún se encuentra en debate en la mesa de la comisión bilateral Generalitat-Estado que se creó durante la legislatura pasada, desde la empresa gestora del aeropuerto aseguran que el crecimiento de la infraestructura pasará por “hacer uso de las franjas horarias del día llamadas horas valle que aún quedan disponibles.” 

Muchos retrasos en el aeropuerto del Prat por la incidencia de Microsoft / Jordi Pujolar (ACN)

Las aerolíneas exprimen al máximo la capacidad del Prat

El mismo día que se publicaban estos datos desde Aena, Ryanair ha reafirmado su apuesta por el Aeropuerto del Prat presentando su oferta de vuelos para la temporada de verano, desde donde operará 69 rutas. 

Viajeros de Ryanair este lunes en el aeropuerto del Prat / Miquel Vera / ACN
Viajeros de Ryanair este lunes en el aeropuerto del Prat / Miquel Vera / ACN

La compañía irlandesa es la segunda en cuota de mercado en el Prat, solo por debajo de la barcelonesa Vueling, que ha batido récords con una oferta global de 6,7 millones de asientos y 570 vuelos semanales. Londres (Reino Unido), Bruselas (Bélgica), Mallorca, Milán (Italia) o Dublín (Irlanda) se consolidan como algunos de los destinos con más frecuencias, según la compañía. Ryanair responde así a la ofensiva de Vueling, su principal competidor, que ha aumentado un 9,1% su capacidad durante la temporada de verano y ofrecerá 16 millones de asientos, también un máximo histórico para la compañía de bajo coste.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa