Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Prat encadena 12 meses de récord y se dirige a los 57 millones de viajeros anuales

El aeropuerto de Barcelona-El Prat ha cerrado el mes de septiembre con 5,28 millones de viajeros, un 4,3% más que en el mismo mes del año pasado, según ha informado Aena, y encadena 12 meses de récords históricos mensuales de pasaje. Además, septiembre es el quinto mes consecutivo con más de 5 millones de viajeros, otro récord. En el acumulado del año, ya han pasado por la infraestructura barcelonesa 43,6 millones de pasajeros, un 4,1% más. En caso de mantener este ritmo de crecimiento, el Prat superaría ampliamente los 57 millones de viajeros en el cómputo anual, otro récord histórico después de que en 2024 se superaran por primera vez las cifras prepandemia y el aeropuerto de la capital catalana alcanzara su límite teórico, que los expertos cifran en 55 millones de pasajeros anuales.

De los 5,28 millones de viajeros de septiembre, 5,27 millones lo hicieron en vuelos comerciales (+4,3%) y, de estos, 4,02 millones de pasajeros eran de vuelos internacionales (+6,3%) y 1,25 millones de vuelos domésticos (-1,7%), una tendencia que se ha repetido en los últimos meses. Asimismo, de los 43,7 millones del acumulado anual, 43,6 millones son pasajeros de vuelos comerciales (+4,1%), con claro predominio de los vuelos internacionales —32,88 millones de pasajeros y un incremento del 5,8%— y una ligera caída de los pasajeros de vuelos nacionales, que pierden un 0,7% y se sitúan en 10,72 millones de viajeros.

Los planes de Aena para ampliar el Prat

Hace meses que Aena alerta de que el aeropuerto del Prat está al límite de su capacidad y que necesita una ampliación urgente para absorber el nuevo tráfico de viajeros, sobre todo de vuelos intercontinentales. El año pasado el gestor aeroportuario ya advirtió que la única posibilidad que tenía Barcelona para gestionar el incremento de pasajeros mientras no se realizan obras —la intención es ampliar la T1, hacer la terminal satélite y alargar la tercera pista— implica potenciar el turismo fuera de la temporada alta y mejorar la gestión de los slots en las horas valle del día para encajar más vuelos, sobre todo de noche y de madrugada. De hecho, este año el Prat ha gestionado 273.451 vuelos, un 3,8% más que en 2024, y ha logrado incrementar el número de viajeros que llegan en temporada baja, pero de momento parece que la llegada de turistas durante el verano no tiene freno.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa