Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El plan B de Barcelona: las tres ciudades cercanas con más demanda para comprar un piso

Los pisos vendidos en Barcelona son ahora un 35% más caros que hace una década. En 2012, el precio medio de venta de una vivienda era de 202.903 euros, y en 2024 se ha cerrado con un promedio de 314.145 euros, según los últimos datos del Ayuntamiento de Barcelona. En estas circunstancias, el éxodo de barceloneses que buscan piso de compra y no pueden pagar los precios de su ciudad, o de personas que tal vez se habían planteado vivir en la capital y tienen que renunciar, se canaliza hacia otras ciudades del Área Metropolitana. Todas ellas con buena conexión con la capital del país en transporte público. De hecho, un estudio del portal inmobiliario Idealista señala que Barcelona ciudad atrae el 39% de la demanda de compras de pisos de toda la demarcación, y el 61% restante se distribuye en otras ciudades de los alrededores. Ahora bien, a la hora de materializar hipotecas, el 25% se quedan en Barcelona y el resto se va a otras ciudades de la conurbación.

El TOP 10 del plan B de una Barcelona inaccesible

Según el estudio de Idealista, el precio de venta final medio de pisos en la ciudad está en 449.330 euros, de ahí que muchos ciudadanos opten por buscar un plan B. Y, en primer lugar, aparece Santa Coloma de Gramenet, con un precio medio de 163.370 euros. Le sigue Hospitalet de Llobregat con 175.608 euros. El resto de ciudades más demandadas ya tienen precios por encima de los 200.000 euros, pero también disponen de buenas conexiones en tren, metro y carretera. En cuarto lugar, de la demanda está el Prat de Llobregat (232.581 euros), seguido de Sant Vicenç dels Horts (267.211 euros), Sant Feliu de Llobregat (306.503 euros), Viladecans (310.498 euros) y Molins de Rei (315.994 euros), que es la más cara de las alternativas a la capital del país. Cierran el TOP 10 Sant Adrià de Besòs (216.168 euros) y Cornellà de Llobregat (216.168 euros).

Un parque en el distrito de Nou Barris. FOTO Jordi Play

En Barcelona, 2024 se cerró con un precio medio de 6.519 euros el m² en transacciones de compraventa, y el Eixample fue el distrito con la media de precios más altos para comprar una vivienda. Por el contrario, el distrito más económico de la ciudad, con precios que representan más de la mitad de los que se pagan en el Eixample, Sarrià o les Corts, Nou Barris. Aquí el m² está de media este 2024 en 2.891 euros.

Y si el mercado de compraventa se ha disparado, también lo está el alquiler. Según un estudio de Pisos.com, en la capital catalana el importe medio del m² de los alquileres fue en 2024 de 29,51 euros, mientras que en Madrid, la segunda ciudad más cara, el precio por m² se situó en 24,57.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa