Por cuarto año consecutivo, el paseo de Gràcia es la calle comercial más cara de todo el Estado para alquilar un local comercial. Así lo asegura el informe de Global Main Streets Across the World de Cushman & Wakefield. Este informe, que analiza las rentas de las calles comerciales prémium de 92 ciudades de todo el mundo, destaca el constante atractivo de la calle barcelonesa, que este año también sube de posición en el ranking global y ocupa el 16º lugar mundial. ¿Y qué precios tiene? Rentas de 3.420 euros por m²/año (285 euros/m²/mes), lo que representa un aumento del 8% respecto al 2024.
El Portal de l’Àngel pierde fuelle
La calle Serrano, en Madrid, sigue de cerca al paseo barcelonés, con unas rentas de 3.300 €/m²/año (275 €/m²/mes) y, en tercer lugar, la Gran Vía de Madrid, con una renta de 3.120 €/m²/año (260 €/m²/mes). La avenida madrileña supera este año a Portal de l’Àngel, en Barcelona, con quien compartía posición en la edición anterior del ranking. Por su parte, Portal de l’Àngel comparte la cuarta posición con las calles José Ortega y Gasset y Preciados, ambas en Madrid, que registran una renta de 3.060 €/m²/año (255 €/m²/mes). Por otro lado, también aparece en el ranking la calle de Pelai en 11ª posición, con 1.440 €/m²/año (120 €/m²/mes); la avenida Diagonal (12ª posición, con 1.200 €/m²/año, seguidas de la plaza de la Independencia, en Zaragoza, y Rambla de Catalunya, en la 13ª posición, con 1.140 €/m²/año (95 €/m²/mes). Y finalmente, Portaferrissa, con 1.080 €/m²/año (90 €/m²/mes).

Tal como señala Rob Travers, director de EMEA Retail en Cushman & Wakefield, «ocupar un espacio en estas calles va más allá del lujo. La presencia en estas vías ya no es exclusiva de las marcas de alta gama». Apunta que «cada vez más enseñas del segmento de gran consumo están apostando por ubicaciones prime porque ofrecen una visibilidad, un flujo constante de público y una conexión con el consumidor que difícilmente se consigue en otros entornos.”


