La Sindicatura de Cuentas no investigará los números de la Copa América de Vela. El Parlamento ha desestimado la propuesta presentada esta mañana en la Comisión de la Sindicatura de Cuentas, que solicitaba que este organismo de control realizara un informe y auditara las cuentas de la Fundación Barcelona Capital Náutica, entidad gestora de los fondos públicos vinculados a la organización de este evento deportivo. La propuesta no ha prosperado debido a los votos en contra del PSC, Junts y del PP, así como por la abstención de Vox.
Las primeras reacciones no se han hecho esperar. La Plataforma No a la Copa América ha denunciado en un contundente comunicado que este bloqueo a la auditoría de las cuentas y financiación de la cita deportiva no hace más que reforzar los argumentos que apuntan que hay «cosas que esconder» respecto al apartado económico de este discutido evento, que ocupó el frente marítimo de la capital catalana desde agosto hasta mediados del pasado mes de octubre. Cabe recordar que la entidad había llevado a cabo en las últimas semanas una serie de reuniones con los partidos que forman parte del hemiciclo -excluyendo a Vox y Aliança Catalana- donde habían constatado “un consenso favorable a la transparencia en la gestión de los fondos públicos”, unas sensaciones positivas de cara a la fiscalización de la prueba náutica que finalmente no se han traducido en los hechos.
«Calificamos de muy grave que estos partidos intenten obstaculizar la transparencia, la fiscalización y el control de las enormes inversiones públicas realizadas en este evento. Hoy el mensaje que se envía a la ciudadanía es que los partidos quieren pasar página rápidamente, cerrar el debate público sobre un evento nefasto en muchos sentidos y que no quieren que se analicen las cuentas de la Copa América. Pero la sensación que nos queda va mucho más allá: hay cosas que esconder, hay cosas que mejor que no salgan a la luz, hay cosas que más vale que nadie descubra», señalan en la nota.
Las irregularidades en manos de Antifraude
Desde la plataforma alertan que esto «solo acaba de comenzar» y se remiten a la demanda presentada ante la Oficina Antifraude de Cataluña, que ya ha sido admitida a trámite y que busca precisamente investigar las posibles irregularidades en la organización de la cita. «Tenemos la certeza de que se han realizado gastos absolutamente injustificados y que se han gestionado fondos públicos con interés privado. Por eso, la buena noticia de que la Copa América no se volverá a celebrar en Barcelona no nos hará en ningún caso reducir nuestra presión, ni detener nuestras acciones para llegar hasta el final en la determinación de posibles irregularidades y responsabilidades políticas o incluso judiciales. Si hoy algunos responsables políticos y empresarios piensan que pueden respirar más tranquilos, se equivocan», insisten.