Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El epicentro chocolatero de Barcelona: dos granjas históricas, en el centro

«El vínculo de Barcelona con el chocolate es significativo», apunta el Ayuntamiento de Barcelona en su portal de recomendaciones turísticas. Hace referencia a los inicios del comercio chocolatero con América. El puerto de Barcelona fue el primero del Estado en importar cacao proveniente del continente americano, después de la colonización, y años más tarde se ha popularizado entre los ciudadanos. El inicio histórico sirve para conducir al visitante hacia el centro de la ciudad. «Escondido entre la calle de la Portaferrissa y la iglesia del Pi, encontraréis el epicentro de la Barcelona chocolatera», detalla la recomendación. El portal del Ayuntamiento menciona dos chocolaterías históricas, de las «más reconocidas» de la ciudad, que se encuentran en este triángulo céntrico.

La Granja Pallaresa

La primera en entrar en escena es la Granja Pallaresa. «Os será muy fácil encontrarla por las colas de gente que esperan las deliciosas chocolates deshechas y, sobre todo, el suizo con nata acompañado de unos churros», se detalla. El comercio nació en 1947 y también ofrece postres típicos de Cataluña. Este lugar propone, desde 1947, diversas bebidas calientes y postres típicos de Cataluña. «Nacimos por la necesidad de enseñar al público el placer de disfrutar de una buena taza de chocolate acompañada de unos productos artesanales», explica el comercio en su presentación. La asociación de comerciantes Barna Centre también destaca el hecho de que sus camareros visten como antiguamente, con camisa blanca, pantalones negros y un corbatín clásico.

Granja El Viader

También en el centro de Barcelona se encuentra El Viader, definida en este portal municipal como una chocolatería «auténtica». Cerca de la Rambla, el establecimiento centenario abrió en 1904. El establecimiento fue intervenido durante la Guerra Civil, pero los propietarios continuaron regentándolo. Como curiosidad, se dice que en El Viader se inventó la fórmula del Cacaolat.

El Ayuntamiento también enumera otros espacios históricos ubicados cerca, como el caso de una granja en la ronda de Sant Pere de 1948 que, en todo caso, ha sido sustituida por un local 365. También se mencionan las tiendas Escrivà, sobre todo pensando en las monas de Pascua, o lejos del centro el histórico Foix de Sarrià, premiado este año con el premio Barcelona Comerç.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa