Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El comercio exterior del Puerto de Barcelona resiste a pesar de la incertidumbre económica

El comercio exterior del Puerto de Barcelona resiste a pesar de la incertidumbre económica generada por la guerra arancelaria de los Estados Unidos contra el mundo. Las exportaciones e importaciones de contenedores llenos continúan creciendo a buen ritmo y han cerrado el primer trimestre con un aumento de dobles dígitos. El tráfico de contenedores llenos de exportación ha crecido un 12,2%, mientras que los llenos de importación han subido un 21,6%. El buen comportamiento de los contenedores contrasta con el mal desempeño de otros tráficos como los sólidos a granel (-8,5%) o los automóviles (-8,7%). En el cómputo global, el tráfico de mercancías en el Puerto de Barcelona ha caído un 1,6% y se ha situado en 16,6 millones de toneladas durante el primer trimestre.

“A pesar de la incertidumbre que domina actualmente las relaciones comerciales internacionales, las exportaciones e importaciones en contenedor, el indicador que mejor refleja el estado de la economía del área de influencia del Puerto de Barcelona, mantienen un comportamiento muy dinámico, lo que da una señal de fortaleza por parte del tejido empresarial”, explican desde la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB). El buen momento del tráfico de contenedores queda reflejado en el aumento de los intercambios comerciales con socios estratégicos como China (+25,9%), Estados Unidos (+8,4%), India (+34,9%) o Corea del Sur (+48%). El único punto negro es Turquía (-13,7%).

Un barco descarga contenedores en una de las terminales del Puerto de Barcelona en una imagen de archivo / David Zorraquino (Europa Press)
Un barco descarga contenedores en una de las terminales del Puerto de Barcelona en una imagen de archivo / David Zorraquino (Europa Press)

Otro segmento de tráfico que sube con fuerza este primer trimestre del año son los líquidos a granel, que crecen un 8,1% en comparación con los tres primeros meses del año pasado. El buen comportamiento de los líquidos a granel está liderado por la gasolina y el gas natural, que crecen un 61,4% y un 16,8%, respectivamente. En cambio, el grupo de sólidos a granel va en dirección contraria y cae un 8,5% por la reducción de tráficos de las potasas, la sal común y la haba de soja. El tráfico de vehículos también es un reflejo de la “incertidumbre actual” que sobrevuela la economía mundial y cae un 8,7% después de sumar 168.545 unidades. Las Unidades de Transporte Intermodal (UTI) registran una bajada del 1,5%.

Menos pasajeros de ferry, pero más cruceristas

En cuanto a los pasajeros, los ferries han sumado 213.695 movimientos, cifra que supone un descenso del 14,1%, mientras que los cruceristas crecen hasta los 351.284 movimientos (+10%). Según explica el mismo Puerto de Barcelona, “este incremento está motivado por el aumento del puerto base y el descenso de los pasajeros en tránsito” y se traduce en la llegada de 217.626 turistas a la ciudad, un 5,35% más que en el primer trimestre de 2024.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa