La pugna por convertirse en el eje comercial más caro de Barcelona ya tiene ganador. La última edición del informe sobre el mercado de Locales Comerciales en Barcelona que realiza la compañía Forcadell ha analizado las principales arterias de comercio de la ciudad para determinar cuál tiene un precio más elevado por metro cuadrado y, por lo tanto, en la que cuesta más dinero establecer un negocio.
Los datos sobre el primer semestre del 2023 indican que el passeig de Gràcia es el gran dominador entre los diferentes ejes comerciales de la capital catalana. Esta emblemática avenida barcelonesa revalida la tendencia iniciada ahora hace justo un año y se impone a la avenida del Portal de l’Àngel, situando el precio por metro cuadrado en una franja entre los 256 y 345 euros al mes, una cifra ligeramente superior a los 248 y 338 euros mensuales que registra el segundo principal eje comercial de la ciudad. La tercera posición en este particular ranking de vías comerciales más caras es para la calle de Pelai, que presenta un precio por metro cuadrado de entre 140 y 189 euros al mes.
Los distritos más pedidos para establecer un negocio
Según este mismo informe, el sector de los servicios es el que ha registrado un crecimiento más pronunciado en cuanto a la demanda de alquileres en las principales arterias de comercio de la capital catalana y los locales más buscados son los que tienen entre 81 y 200 metros cuadrados de superficie. En cuanto a los distritos de la ciudad donde se ha detectado un demanda más grande para instalar negocios, el Eixample se lleva claramente la primera posición concentrando el 41% de la demanda, una cifra a años luz del 13,1% que registra Sarrià-Sant Gervasi (13,1%) como segundo clasificado. El tercer distrito barcelonés más solicitado en el ámbito comercial es les Corts con un 10,5% de la demanda.