Se acerca la Navidad y las casas se vuelven locas por encontrar el regalo ideal. Hay familias que bajan al centro por primera y última vez, otras se acercan a los centros comerciales y también hay quienes aún apuestan por el comercio de proximidad. Una opción para encontrar un regalo original, una apuesta diferente, puede ser acudir a algunos de los mercados vintage que recurrentemente pasan por la ciudad. Barcelona cerrará el año con un par de mercados con precios económicos.
El Ayuntamiento de Barcelona, en su guía digital, destaca tres, dos de los cuales se pueden visitar este fin de semana, los días 21 y 22 de diciembre. Ambos de once de la mañana a siete de la tarde y ambos con entrada gratuita. El A kilo vintage Store, ubicado en Central Poblenou, es la primera opción. «¿Has venido alguna vez a un Pop up donde todo se vende al kilo?», apunta el mercado para promocionarse. El recinto reúne más de 1,5 toneladas de ropa vintage, de los años setenta, ochenta y noventa. Las dos fechas de este fin de semana no son las últimas oportunidades para comprar en este mercado vintage, que regresa el próximo 28 y 29 de diciembre.

La segunda opción del fin de semana, en este caso solo el domingo, también de 11 h a 19 h y con entrada gratuita, es el Circular Street Market en Can Framis de la calle de Llull. Este mercadillo tiene cuatro categorías: gastronomía, diseño, segunda mano y ‘vintage & upcycling’.
Tres mercados para dar la bienvenida al 2025
Esta opción sí que es la última recomendación del Ayuntamiento para el 2024. Pero habrá más después de las doce campanadas. Y la primera gran jornada de mercados la encontramos ya el segundo fin de semana del año. El 12 de enero, de once de la mañana a siete de la tarde, el Mecal Factory abre con productos a 5 euros. Vuelve el A kilo vintage Store, estrella del Poblenou, y en la Ovella Negra se instala el esperado «Todo a un euro». Diferentes opciones para disfrutar de un consumo diferente.

