Coger la cartera, sacar la tarjeta bancaria y pagar. Hay quien ya lo hace directamente con el móvil y quien todavía prefiere ir con dinero en metálico, pero, más o menos, todo el mundo repite este gesto en más de una ocasión cada día. Barcelona hace meses que ha superado los golpes de la pandemia, hecho que se nota, por ejemplo, en las transacciones bancarias que se han contabilizado en la ciudad. Segundos datos del Ayuntamiento procedentes de los movimientos de las tarjetas de crédito/débito en los comercios de Barcelona, en la capital hubo 68,7 millones de euros la última semana de septiembre. Una cifra infinitamente superior a los peores datos de 2020 (17,6 millones).
Por sectores, los vecinos o visitantes de Barcelona se gastan la mayoría de dinero en servicios relacionados con el turismo y la restauración (21 millones de euros semanales). Bien cerca están los bienes y servicios de primera necesidad, sector que factura alrededor de 18,9 millones, según los últimos datos publicados (septiembre). A mucha distancia encontramos el resto de ámbitos comerciales. Ni la moda, ni la tecnología, el transporte o el ocio superan los 10 millones de euros de gasto semanal por separado.

El gasto por distritos
La distribución de estas compras por distritos no supone ninguna gran sorpresa. En todo caso, lo primero que hay que destacar es que el cálculo que os presentamos en este artículo es el total y no la cantidad per cápita. Esto hace que el Eixample, el área más poblada de Barcelona, lidere el ranking con unos 11,3 millones de euros recaudados semanalmente en transacciones. Le sigue de cerca Ciutat Vella con 7,1 millones. Una cifra que se debe, en parte, al elevado número de turistas que pasan por el centro de Barcelona diariamente. Sarrià-Sant Gervasi, que en número de transacciones ocupa la quinta posición, es el tercer distrito donde los vecinos más gastan en compras (7,9 millones). Sant Martí y Sants-Montjuic están bien cerca con 4,6 y 3,1 millones de euros respectivamente.
A bastante distancia están el resto. Los vecinos del distrito de Sant Andreu no gastan a la semana mucho más de 3 millones de euros. En Nou Barris, la cifra todavía es más baja, 21,8 millones. Una cantidad parecida a la que destinan en Horta-Guinardó a las compras, 1,5 millones de euros. En cambio, a les Corts, la facturación en compras no llegó al millón de euros la última semana de septiembre, en parte porque es un distrito más pequeño que el resto.