Embolico con la huelga en el Trambaix y en el Trambesós convocada para este sábado con motivo de la inauguración oficial del nuevo recorrido del tranvía por la Diagonal entre Glòries y Verdaguer, según ha avanzado TV3. En un primer momento, los sindicatos anunciaron que desconvocaban la huelga porque se había suspendido la inauguración oficial, pero después dieron marcha atrás y matizaron que solo habían cancelado las protestas, no la huelga.

En cualquier caso, la puesta en marcha del servicio se mantiene para este domingo 10 de noviembre a las 5.00, tal como estaba previsto por la maniobra de los sindicatos. Tras la convocatoria de la huelga, fuentes de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona explicaron que el motivo de la suspensión del acto de inauguración, al cual debían asistir el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, era precisamente la huelga. 

Un tranvía en pruebas circula por Verdaguer / Ajuntament de Barcelona

¿Qué servicios mínimos hay para la huelga?

Los comités de empresa del Trambaix y del Trambesós defienden que la huelga de este sábado es necesaria porque hay una «serie de problemas» que afectan la calidad del servicio y generan sobrecarga de trabajo para el personal. Los sindicatos alertan que en los últimos 20 años el número de usuarios del tranvía se ha multiplicado por seis, pero que este incremento no ha sido igual en los recursos humanos y materiales. «Se opera con el mismo número de tranvías y conductores, menos inspectores y sin ajustes en los tiempos comerciales», lamentan en un comunicado.

El Departamento de Empresa y Trabajo ha decretado servicios mínimos del 33% durante todo el día. Desde la consejería han optado por no hacer diferencia entre horas punta y horas valle porque, al ser un día festivo, consideran que la afluencia será más regular que en un día laborable.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa