Una trabajadora de la compañía Majorel SP Solutions, la empresa que modera los videos de TikTok en Barcelona, ha denunciado a cinco directivos y altos cargos de la empresa por un delito contra los trabajadores, otro contra la integridad moral y también por lesiones graves por imprudencia. Según explican El Periódico y TV3, la acusación detalla que la empresa impone «condiciones laborales absolutamente inhumanas e insoportables para cualquier ser humano». Estos trabajadores a menudo deben eliminar de la red videos de gran dureza y la trabajadora que ahora ha dado el paso de denunciar se queja de que no hay el apoyo adecuado por parte de la empresa.
La empresa, insiste la acusación, no facilitó formación previa en materia de riesgos laborales ni proporcionó apoyo psicológico a la persona demandante. Según explican estas informaciones, los trabajadores pueden ver entre 800 y 1.200 videos en menos de una hora cada día, muchos de ellos absolutamente censurables. Algunos videos, que llegaban a durar más de cuatro minutos, explica el texto de la denunciante, tenían un «nivel de violencia extremo». «Nunca se le indicó que debía visualizar contenido sumamente violento y, menos aún, de forma constante a lo largo de su jornada», se queja la acusación.
En este sentido, la demanda expone que los directivos denunciados «sabían perfectamente» los «riesgos psicológicos» de ver todas estas imágenes y, en consecuencia, no han asumido la responsabilidad. «Los trabajadores enferman con graves patologías psíquicas. […] Los tratan como un objeto que debe ser sustituido cuando el trabajador dimite o abandona su trabajo», reza el escrito de la acusación, muy duro contra los directivos responsables de la compañía.

La empresa «minimizaba» el riesgo de ver estos videos
Aún más, la empresa «minimizaba» en las entrevistas de trabajo un riesgo que la afectada califica de «extremo». También habla de que muchos videos eran «perturbadores». De hecho, según explica el texto de la acusación, la empresa incluso «ocultaba también que el puesto de trabajo era para moderar contenido de la plataforma TikTok», apunta la acusación.
No es la primera vez que estas compañías están en el punto de mira. Una inspección de Trabajo ha sancionado a la empresa ahora denunciada con 15.000 euros por incumplir la normativa de riesgos laborales. Los trabajadores avisaron que la empresa no les había advertido de la gravedad de las imágenes que deben moderar ni tampoco les proporciona los recursos necesarios para poder abordarlas. La inspección resolvió que las medidas tomadas en esta línea son claramente insuficientes.