El Puerto de Barcelona ha hecho públicas este miércoles sus previsiones para la temporada de este año. Entre todos los ámbitos, uno de los datos que se esperaba con más expectación era saber cuál sería el número de cruceros que harán escala en la capital catalana durante este 2024, una cifra aproximada que está sujeta a posibles cambios de última hora en itinerarios y rutas.
A la espera de estas más que probables modificaciones en el cómputo total de barcos, la Autoridad Portuaria trabaja con la previsión que 806 cruceros hagan escala en la ciudad durante este año. Si entramos al detalle de estos números, el 54% de las embarcaciones que harán parada en Barcelona tendrán menos de 10 años de antigüedad y 12 de estos barcos amarrarán por primera vez en el recinto portuario de la capital catalana. Con todo, el Puerto prevé una reducción del 6% en las llegadas de barcos de más de 5.000 pasajeros.
En cuanto a la alimentación de estas embarcaciones, el 22% de las escalas serán de barcos preparados para funcionar con gas natural licuado (GNL), un combustible de transición que elimina tanto las emisiones de óxidos de azufre (SOx) como las partículas en suspensión y que reduce hasta el 70% las emisiones de óxidos de nitrógeno y hasta el 20% las emisiones de CO₂ respecto a los combustibles tradicionales. Todo ello se enmarca en una estrategia de la Autoridad Portuaria para atraer a los barcos más modernos y, por lo tanto, más eficientes ambientalmente de la flota mundial.
Las nuevas caras del Puerto
En este sentido, los cruceros propulsados por GNL que operarán este año en el Puerto de Barcelona pertenecen al gigante MSC y a las compañías Aida Cruises, Costa Croicere y P&O, tres empresas del grupo Carnival. En cuanto a los 12 barcos que amarrarán por primera vez en la capital catalana, las embarcaciones son las siguientes: Sun Princess, Seven Seas Splendor, Scarlet Lady, Celebrity Ascent, Queen Anne, Silver Ray, Ilma, Explora II, Resiliente Lady, Odyssey of the seas, Emerald Sakara y Vikingo Vela.