El precio del alquiler se disparó el año pasado en Barcelona. El último Barómetro Municipal, de hecho, ya sitúa el acceso a la vivienda como la segunda preocupación más grande de los barceloneses. La capital catalana cerró el 2022 con el precio de los alquileres en 1.077,5 euros de media, según datos del Institut Català del Sòl (Incasòl). Se trata de una cifra récord que nunca se había logrado y que rompe la tendencia de los dos últimos años, cuando el precio del alquiler vivió un leve retroceso.
El año pasado, el precio subió de media 112 euros en doce meses. Así, el precio evolucionó de los 965,38 euros del primer trimestre, a los 996,5 del segundo, 1.066 euros del tercero y llegó a los 1.077 euros en el cuarto. Con estas cifras, la demarcación de Barcelona se sitúa –en parte, fruto de los altos alquileres de la capital– como el territorio más caro de toda Cataluña. En términos generales, la media el 2022 en el país era 854 euros.

Los distritos más caros duplican los precios de los más baratos
Por distritos, las cifras sorprenden más bien poco. El precio medio más alto lo encontramos en Sarrià–Sant Gervasi (1.446 euros), les Corts (1.259 euros) y el Eixample (1.210 euros). Sant Martí (1.073 euros), también entra en el TOP5, gracias en parte a los precios que encontramos en las zonas costeras, ya sea en el barrio del Poblenou o de la Vila Olímpica.
En el otro extremo encontramos distritos como Sants-Montjuïc (988 euros), Sant Andreu (893 euros), Horta-Guinardó (865 euros) y Nou Barris (774 euros). Estos son los únicos distritos donde la media del precio del alquiler no llega a los 1.000 euros.
A continuación podéis consultar los precios medianos exactos de cada distrito durante el último semestre de 2022:
1. Ciutat Vella: 1.035,4
2. Eixample: 1.210,3
3. Sants-Montjuïc: 988,3
4. Les Cortes: 1.259,2
5. Sarrià-Sant Gervasi: 1.446,4
6. Gràcia: 1.033,8
7. Horta-Guinardó: 865,7
8. Nou Barris: 774,2
9. Sant Andreu: 893,5
10. Sant Martí: 1.073,8