El 25 de enero de 2025, el Banc Sabadell anunciaba que la entidad volvería a Catalunya después de irse a raíz del 1-O hasta Alicante. Todo esto, en el contexto de la OPA hostil del BBVA y con Salvador Illa en la presidencia de la Generalitat. Tras el proceso de concentración de entidades financieras que se inició a raíz de la crisis del ladrillo de 2009, con fusiones y desapariciones -especialmente duras en Catalunya, donde además de bancos, había una decena de cajas de ahorro-, el Banc Sabadell tiene actualmente 5 oficinas en la capital catalana. Pero había llegado a ser una referencia sobre todo para la pequeña y mediana empresa. Sea como sea, el banco nacido en el Vallès el 31 de diciembre de 1881 y con un capital de 10,000 pesetas, tuvo claro que su expansión inicial pasaba por Barcelona.
Verano de 1970, aterriza en el corazón del Eixample
El Banco de Sabadell se complace en comunicar la apertura de su sucursal en Barcelona instalada provisionalmente en Rosellón, 214 (esquina Rambla de Catalunya)”. Es el texto del anuncio que apareció a toda página en el Diari de Sabadell el 1 de agosto de 1970, cuatro días después de que la entidad abriera su primera oficina en la capital del país. Era «un deseo largamente perseguido», explicaba la entidad. Con la apertura de la oficina de Barcelona, la entidad financiera sabadellense dobló el número de habitantes a los que podía llegar y comenzó la expansión provincial. Cinco años antes, ya se había comenzado a extender por las comarcas cercanas a Sabadell. La oficina de Barcelona fue el punto de partida de una década de gran crecimiento. De hecho, el Sabadell llegó a las cuatro capitales catalanas y abrió la primera oficina en el extranjero, que era de representación en Londres.

La sucursal, con la mirada de Josep Maria Subirachs
El edificio donde estaba la oficina bancaria era de nueva construcción. Además, el banco encargó al escultor Josep Maria Subirachs unos frisos para la fachada, y él mismo incluyó elementos arquitectónicos la denominación del banco, que aún se pueden ver en la fachada. Como ya había publicado el Diari de Sabadell, el primer director de la sucursal bancaria fue Juan Manuel Desvalls, y los apoderados, Josep Passarell y Enric Izard.
Con el crecimiento de la entidad, la sede del banco en Barcelona pasó al paseo de Gràcia, número 36, y a partir de 2009 a la Torre BS, en la avenida Diagonal con calle de Balmes.