Durante la presentación de las actividades del puerto en la 61.ª edición del Salón Náutico Internacional, el presidente del Port de Barcelona, Lluis Salvadó ha lamentado que los puertos de Cataluña, incluido el de Barcelona, sean los «únicos» de toda Europa en los cuales se tendrá que pagar un impuesto de emisiones. El presidente de la institución portuaria de Barcelona ha querido reafirmar su postura como ‘
Celebra la rebaja del importe de este impuesto
Salvadó, pero, sí que se ha mostrado satisfecho por la rebaja del importe que se pretendía cobrar. El gobierno de la Generalitat de Cataluña quería cobrar 3,5 euros por cada kilo de emisiones que se produjera, una cifra que ha acabado siendo rebajada hasta solo un euro. Una rebaja que Salvadó ha celebrado y ha calificado de mejora «sustancial», puesto que recupera el importe que se cobraba en 2017. «Hemos vuelto a la posición adecuada» ha sentenciado el presidente del Port de Barcelona.
Según Salvadó, esta medida de elevar las tasas a las emisiones ayudaría a la deslocalización de las emisiones de óxido de nitrógeno, pero a la vez aumentaría la de dióxido de carbono, puesto que las mercancías llegarían a Barcelona a través de camiones, y no barcos.
El Port de Barcelona favorece la lucha contra el cambio climático
Así lo expresa el presidente del Puerto de Barcelona, que lo ha calificado de la infraestructura de Cataluña que más está haciendo e invirtiendo por descarbonizar su actividad económica y reducir las emisiones de óxido de nitrógeno y de dióxido de carbono, eso sí, con un objetivo claro que ha dejado patente: «Es que fruto de este trabajo las embarcaciones no tengan que pagar ningún impuesto».
Por este hecho, Salvadó ha destacado que se tiene que buscar un equilibrio a la hora de fijar impuestos, y ha querido destacar el hecho que «Si tienes la oportunidad de pagar un 0% te irás al lugar donde pagas un 0%».
