La Copa América dejó un impacto económico de 1.034 millones de euros, según un informe elaborado por la UB, pero ni siquiera el gobierno de Collboni, uno de los principales avaladores de la competición, ve en estos resultados suficientes motivos para celebrar en exceso. El teniente de economía, Jordi Valls, se ha mostrado ligeramente satisfecho con el informe, que considera «positivo», pero ha evitado caer en «triunfalismos». El éxito económico y social de la competición ha estado en duda desde el primer minuto, con el tejido asociativo y vecinal de la ciudad muy crítico con el evento e investigaciones periodísticas -como la que publicó La Directa el septiembre pasado- apuntando a la organización por falsear los datos. Las últimas cifras que se han conocido, a partir de este informe de la UB encargado por la Fundación Barcelona Capital Náutica, no han terminado de cambiar esta impresión. Es más, la mayoría de grupos de la oposición han exigido una auditoría independiente que cierre de una vez por todas el debate y la guerra de cifras.
Sólo el PP se ha dado por satisfecho con el resultado del informe, presentado la tarde del martes. «La falta de ambición de Collboni nos hizo perder este gran evento que tuvo audiencias televisivas de casi 1.000 millones de espectadores [el informe habla de 954, pero no especifica cuáles se refieren exclusivamente a las regatas] que veían, en cada una de las regatas, imágenes de Barcelona», ha apuntado Daniel Sirera. El resto, insatisfechos. Junts, que votó en contra de una auditoría de la Sindicatura de Comptes, ERC y Barcelona en Comú han vuelto a reclamar a Collboni esta auditoría independiente. Jordi Martí Galbís, de Junts, quiere un «informe concluyente» sobre el impacto real de la competición. Jordi Castellana, de ERC, cree que el estudio de la UB ignora «qué legado ha dejado la competición en Barcelona» y ha pedido otro que sea «neutral». Y Janet Sanz, líder de los Comuns, ha insistido también en esta «auditoría pública» porque los últimos estudios, sentencia, apuntan que los datos con los que se validó la competición -con los Comuns en la alcaldía- «estaban absolutamente inflados».

‘No a la Copa América’ ve una «cortina de humo»
El tejido asociativo también apunta hacia la auditoría. La plataforma ‘No a la Copa América’, que ha liderado los actos en contra de la competición, ha calificado el estudio de la UB de «cortina de humo» y exige una auditoría económica independiente. La asamblea considera que los números económicos que presenta el informe son «poco rigurosos y basados en datos falseados», y acusan al Ayuntamiento y a los organizadores del evento de querer «construir un relato» sobre «unos supuestos beneficios» que la competición habría dejado en Barcelona.
El grupo activista critica que los cálculos de impacto económico y de visitantes «están basados en un recuento de visitantes en las áreas portuarias, sin diferenciar si visitaban la Copa América o eran vecinos paseando por su ciudad». De hecho, el mismo estudio de la UB reconoce el «complejo proceso de aproximación» a la cifra real de asistentes. Calcula que los diferentes registros de asistencia han recogido 2.717.150 validaciones, si bien muchos pueden ser de aficionados o pasajeros que han repetido la experiencia más de una vez. El estudio finalmente rebaja la cifra de visitantes -aproximada- a 1,8 millones, de los cuales unos 460.000 serían los asistentes a las regatas.


