El alquiler de los locales comerciales en Barcelona ya supera los niveles prepandemia. Según un estudio de la consultora inmobiliaria CBRE, el primer semestre de 2023 ha acabado con un 48% más de establecimientos que el 2019 en las principales calles comerciales, aunque las cifras también muestran una bajada de 10 puntos respecto al año pasado. Sea como fuere, estos datos son plausibles gracias a la avalancha de marcas internacionales que se han instalado recientemente en Barcelona. Uno de los casos recientes más destacados es el de la empresa Ikea, que este año ha abierto una tienda de 2.500 metros cuadrados en la avenida Diagonal. Seis de cada diez establecimientos nuevos forman parte de compañías internacionales.
Entrando en el detalle de los sectores empresariales, la moda representa la mayoría de comercios de las principales calles barcelonesas. Es más, se trata de un sector que ha duplicado su presencia en Barcelona (del 26,1% de aperturas de 2019, al 50% de este 2023). El sector de los accesorios (16,7%) y la venta detallista especializada y mobiliario del hogar (11,1%) siguen a la moda de cerca.
El informe también analiza los calles que tienen más locales disponibles. La tasa de disponibilidad, en este sentido, cae en Barcelona hasta el 5,5%. Por calles, la rambla de Cataluña, la avenida Diagonal, Portaferrissa y el paseo de Gracia -por este orden- son los que tienen más locales para alquilar.
El aumento turístico, la gran esperanza
«La gran llegada de turistas, tanto nacionales como internacionales, junto con el notable aumento del gasto mediano por visitante, han promovido los datos favorables tanto de ventas como de afluencias en los primeros seis meses del año» ha dicho la directora de Retail High Street de CBRE, Susana Elhombre, para explicar el aumento comercial de la ciudad. La actividad transaccional ha conseguido los 10.294 metros cuadrados hasta junio. A pesar de la rebaja respecto al 2022, los datos de este año se sitúan un 22,3% por encima de la media de los últimos cuatro años.