Los domingos (y los días festivos) en la ciudad de Barcelona ya cogen un nuevo estilo de cara en verano y hasta septiembre. La capital catalana ha comenzado hoy el periodo de apertura comercial de los comercios ubicados en la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT). Esto está enmarcado dentro del Acuerdo Social del Pacto de Horarios Comerciales, que se firmó en 2022, establece que esta casuística se pueda aplicar desde el 15 de mayo hasta el 15 de septiembre, es decir, durante todo el verano.
Esta medida se aplica a los comercios que están ubicados en las zonas 1 y 2 del Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT), e implica que pueden abrir entre las 12 del mediodía hasta las 8 de la tarde. Estas zonas 1 y 2 del PEUAT se encuentran a varios lugares de Barcelona como pueden ser Ciutat Vella, el Eixample, Sants-Montjuïc, les Corts, Sarriá-Sant Gervasi, Gracia, Horta-Guinardó y Sant Martí.

Una iniciativa comercial que se ve muy marcada por lo Abrimos Calles, la peatonalización de esos comerciales a diferentes barrios de Barcelona. Una peatonalización que hace que los buses no circulen ni en la calle Gran de Gracia, ni al de la Creu Coberta ni al de Sants.
⚠️🚌 Hoy domingo, afectaciones al servicio de #busbcn por la iniciativa #obrimcarrers.
⛔️ Sin circulación de #busbcn a:
-C. Grande de Gracia
-C. de la Cruz Cubierta
-C. de Sants➡️ Más info: https://t.co/7nsaqetupihttps://t.co/jr7fikba7z
— TMBinfo (@TMBinfo) May 19, 2024
Con fecha de caducidad
Esta regulación, pero, estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2025, la fecha de caducidad que fijaron la Fundación Barcelona Comercio, Barcelona Abierta, PIMEC Comercio, Fomento del Trabajo, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), la UGT y CCOO, y cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento, entidades que forman parte de la Tabla de Seguimiento de esta medida.
Una Tabla de Seguimiento del acuerdo Social del Pacto de Horarios Comerciales que nació con el objetivo de garantizar que la ampliación de horarios comerciales contribuyera a generar más ocupación y que, con todo, se respetaran los derechos laborales de los trabajadores que se verían afectados. Este acuerdo también lo firmó el Ayuntamiento.