Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni responde a Airbnb que la decisión de extinguir los pisos turísticos es “firme”

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha respondido a Airbnb y ha asegurado que la decisión de eliminar todas las licencias de pisos turísticos en el año 2028 es “firme”. La plataforma le envió una carta para pedirle que recapacite, pero Collboni considera que Barcelona no puede permitirse tener 10.000 pisos destinados al turismo cuando la ciudad vive una crisis histórica con el precio del alquiler, que se ha disparado en los últimos años.

“Barcelona no puede permitirse tener viviendas dedicadas exclusivamente a la actividad turística mientras existe un déficit claro de oferta que ha multiplicado el precio del alquiler”, dice Collboni en una carta que ha enviado a Airbnb. El alcalde asegura que la decisión de extinguir las licencias a las viviendas de uso turístico (HUT) es una cuestión de “principios y responsabilidad” ante la crisis de vivienda.

“Debemos priorizar el uso residencial de las viviendas por encima de la explotación turística”, añade Collboni en la carta, a la cual ha tenido acceso la Agencia Catalana de Noticias (ACN). El alcalde socialista considera que en Barcelona hay “tremendas dificultades” para acceder a una vivienda digna y asequible. Después de años de ambigüedad, el PSC ha situado la vivienda como prioridad tanto en la Generalitat como en el Ayuntamiento de Barcelona, siguiendo la estela del PSOE en Madrid.

Airbnb «tiene los días contados» en Barcelona

El alcalde de Barcelona ha insistido en que la decisión de no renovar las licencias cuando venzan en noviembre de 2028 es definitiva y ha advertido a Airbnb que la actividad económica basada en utilizar los pisos como alojamiento turístico “tiene los días contados”. La plataforma de alojamientos turísticos ha acusado a Collboni de poner la alfombra roja a los hoteles a costa de liquidar un sector económico y advierte que eliminar los pisos turísticos no revertirá los precios del alquiler, como tampoco lo han conseguido las políticas restrictivas que inició Ada Colau. 

“Es evidente que las restricciones contra las viviendas de uso turístico en Barcelona a lo largo de la última década no han cumplido su promesa de combatir los problemas de accesibilidad a la vivienda y de turismo de masas, por tanto, Airbnb considera que es hora de contemplar problemáticas que preceden, y por mucho, la actividad de las plataformas de alquiler de vacaciones en la ciudad”, lamentaba la plataforma en su carta.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa