Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni prepara un presupuesto récord de más de 4.000 millones para 2026

El gobierno de Jaume Collboni prepara un presupuesto récord de más de 4.000 millones de euros para 2026. Concretamente, y según ha podido saber el TOT Barcelona, el ejecutivo socialista pondrá sobre la mesa unas cuentas para el próximo año de 4.084,2 millones, un 6% más altas que las de 2025, que fueron de 3.854 millones. Hasta ahora, el alcalde no ha logrado aprobar ningún presupuesto por la vía ordinaria. El de 2024 lo sacó adelante a través de una cuestión de confianza y el de 2025 se tuvo que prorrogar. Los dos años anteriores, el PSC solo contó con el apoyo de ERC.

La intención del PSC, que gobierna la ciudad en solitario con solo 10 concejales, es centrar los esfuerzos económicos de 2026 en la vivienda, según figura en la documentación que ha podido consultar este medio de la Gerencia de Presupuestos y Hacienda de mediados de septiembre, aunque también se consolidarán los gastos en ámbitos como el transporte público, el Pla Endreça y los servicios sociales.

El teniente de alcaldía de Economía, Jordi Valls, en la atención a los medios después de un plenario / ACN
El teniente de alcaldía de Economía, Jordi Valls, en la atención a los medios después de un plenario / ACN

Inversiones y gastos

Las cuentas municipales para 2026, que ahora el gobierno deberá negociar con los grupos de la oposición, prevén unas inversiones reales de 583,1 millones. Aunque el documento consultado cita una disminución de las inversiones del 9,6% (645,3 millones en 2025), estas podrían crecer en 90 millones más por el anticipo. Además, se plantean gastos de personal por valor de 565,1 millones, gastos en bienes corrientes y servicios por 849,1 millones y transferencias corrientes por 1.654,7 millones. El Ayuntamiento también incluye un fondo de contingencia de 113,3 millones y transferencias de capital de 79,4 millones.

Más de 1.200 millones de ingresos en impuestos directos

Entre los ingresos previstos por el consistorio destacan 1.207,3 millones en impuestos directos, 242,5 en impuestos indirectos, 384,8 en tasas y otros ingresos, 1.838,2 millones en transferencias corrientes, 37,4 millones en ingresos patrimoniales, 32,4 de transferencias de capital (fondos Next Generation) y 5,2 por venta de inversiones reales. Por otro lado, en cuanto a los ingresos no financieros, se estiman unos pasivos de 336,4 millones.

En caso de no lograr aprobar los presupuestos por la vía ordinaria, Collboni podrá recurrir de nuevo a la cuestión de confianza por segunda y última vez. Se trata de una herramienta de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que permite a los gobiernos en minoría sacar adelante los presupuestos, con el límite de dos veces por mandato. Es decir, de una manera u otra, estas cuentas verán la luz.

Riada de turistas rodean la Sagrada Familia a finales de agosto. / Marta Cardenal
Riada de turistas rodean la Sagrada Familia a finales de agosto / Marta Cardenal

En paralelo, las ordenanzas fiscales

Paralelamente, el gobierno municipal deberá comenzar también de manera inmediata la tramitación de las ordenanzas fiscales para 2026, es decir, los impuestos y tasas que deberán afrontar ciudadanos y empresas. Antes de las fiestas de la Mercè, Collboni dijo que la congelación de impuestos a familias y pymes era un buen inicio para intentar cerrar un acuerdo de presupuestos. Según ha podido saber el TOT, las ordenanzas fiscales pondrán de nuevo el foco en la fiscalidad turística.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa