El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha visitado la 20.ª edición del salón Integrated Systems Europe (ISE), referente del mundo audiovisual, y ha descrito Barcelona como la capital tecnológica «indiscutible» del Estado y del sur de Europa. Collboni asegura que Barcelona acoge estos días «la mejor edición de la historia» de la ISE, hecho que reafirma la capital catalana como una ciudad impulsora y líder en este ámbito.
El líder en el Ayuntamiento mantiene que Barcelona es la segunda ciudad europea en atracción del sector tecnológico, con el 70% de las empresas tecnológicas del Estado. En este sentido, Collboni ha hecho mención al laboratorio de industrias creativas de Palo Alto, instalado en la zona del 22@, o el proyecto hub digital de las Tres Xemeneies, en Sant Adrià del Besòs, como ejemplos que hacen posible, según el alcalde, que Barcelona lidere el Estado en esta materia.

Fortalecer los vínculos entre Europa y la América Latina
El socialista ha insistido que Barcelona es una ciudad «segura y de futuro» para invertir, sobre todo, insiste Collboni, en el ámbito tecnológico y del audiovisual. Otro aspecto remarcable, según el alcalde, es la conexión entre Barcelona, el Estado y la América Latina. Collboni ha destacado el papel de «puente» de Barcelona con Europa y el sur de América, una relación que se quiere reforzar los próximos años.
En este sentido, Collboni ve la invitación de Guadalajara (México) para participar como ciudad invitada de la Feria Internacional del Libro de 2025 como un caso que ejemplifica este intento de fortalecer relaciones. El pasado octubre, Collboni ya destacó que este hecho serviría para impulsar la cultura barcelonesa y destacaba que México es un país que «ha acogido» muchos escritores catalanes.
Más de mil expositores en el ISE
El ISE acoge estos días 1.340 expositores al recinto de la Gran Vía de la Feria de Barcelona. Uno de ellos, el mismo Ayuntamiento, que cuenta con un estand que expone las tendencias de nuevas creaciones digitales e innovadoras impulsadas a través del Clúster Audiovisual de Catalunya y Barcelona Activa. El consistorio ha optado este año por impulsar y difundir proyectos «que ofrecen contenidos y softwares asociados al audiovisual» y que posicionan la ciudad «como una capital competitiva en esta industria».