Vivir en Barcelona de alquiler supera, de lejos, el esfuerzo recomendado por los expertos en salud financiera del 30% de los ingresos. Y es que la capital de Cataluña es la ciudad del Estado con el alquiler más caro, con una media de 1.087 euros. Es más, en un solo año el m² de los pisos de alquiler ha subido entre el 14% y el 21%. Ciutat Vella es el distrito más caro de la ciudad para vivir de alquiler, según los datos comparativos del último informe del portal inmobiliario Idealista, que compara datos interanuales. Por el contrario, el distrito donde el alquiler es más económico es Nou Barris, con 14,5 euros el m². Es muy evidente que el mercado de la vivienda hace años que expulsa a muchos barceloneses de su ciudad, y también impide el paso a miles de personas que trabajen en la ciudad y que se plantearían venir a vivir por confort, pero no pueden asumir estos precios ni de alquiler ni de compra.

Una persona mirando las ofertas de pisos en un escaparate de una inmobiliaria / Marta Casado Pla (ACN)
Una persona mirando las ofertas de pisos en un escaparate de una inmobiliaria / Marta Casado Pla (ACN)

Santa Coloma de Gramenet, líder

El ranking del segundo trimestre del 2023 de los 100 municipios más demandados al mercado de alquiler, elaborado por idealista/fecha con estadísticas sobre rentas y demanda relativa, ofrece una clasificación las zonas más buscadas entre los usuarios del portal para encontrar una casa de alquiler y los precios medianos de la oferta que se anuncia. Y en el primer lugar hay una ciudad cerca de Barcelona, que claramente recoge a muchas personas que descartan la capital por razones de precio. Se trata de Santa Coloma de Gramenet, una ciudad conectada con el Metro de forma rápida, con acceso directo por las rondas de Barcelona y con una dimensión lo bastante grande como para ofrecer servicios de gran ciudad. Aquí el precio del alquiler medio es de 842 euros, según los datos de Idealista. La segunda posición la ha ocupado la Hospitalet de Llobregat, con un precio medio de 965 euros al mes. Dos ciudades que también están en las posiciones más altas del ranking estatal son Cornellà de Llobregat y Badalona, con 933 y 1.147 euros de media de alquiler, respectivamente.

¿Y Barcelona? Naturalmente, aparece en el ranking. Ocupa la posición número 15 de la clasificación de las zonas más demandadas para vivir, con un el alquiler mensual de 1.087 euros mensualesTerrassa, Sabadell, Sant Cugat del Vallès, Mataró, Rubí y Castelldefels también ocupan posiciones altas de la lista de las 100 ciudades con más demanda de alquiler, todas ellas muy conectadas con transporte público.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa