Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Una calle de Barcelona, la segunda más cara del Estado para comprar un piso

Una calle de Barcelona se encuentra en el podio de las localizaciones más caras de todo el Estado español para comprarse una casa o un piso. La más cara de todas es la calle Serrano de Madrid (11.400 euros/m²), pero en segunda posición está el paseo de Gracia (9.915 euros/m²), y completa el podio una calle del centro de San Sebastián, la avenida de la Libertad (8.040 euros/m²), según un informe de Tecnitasa. En el caso de la calle catalana, los precios han subido un 3,5% en el último año. Pero es un incremento inferior al IPC, al contrario que con los alquileres, donde el incremento ha superado el IPC de diciembre.

El paseo de Gracia, también líder comercial

Pero es que el paseo de Gracia acumula también otros récords de precios. Según el informe internacional ‘Main Streets Across the World’, que analiza las rentas comerciales de 92 ciudades de todo el mundo y configura un ranking de las calles con tiendas más caras, el paseo de Gracia es la avenida comercial más cara del Estado.

Pero el informe también destaca alguna caída de precio remarcable en el entorno de Barcelona. Las caídas más importantes se han registrado en el entorno de la plaza Europa de l’Hospitalet de Llobregat, donde el precio de venta de los pisos ha descendido un 8,3% respecto al último año. Esta zona, muy cerca de la feria de Barcelona, fue todo un boom hace una década, muy conectada por metro y tren con el centro de la ciudad, pero ahora más desangelada y más dedicada a los negocios y oficinas. Aquí los precios están ahora en 3.880 euros el m² y ocupa el lugar número 19 de la lista de las 25 calles más caros del Estado.

Alquileres en Barcelona, disparados

En paralelo, los precios de los alquileres de los pisos en Barcelona ciudad han subido un 25,7% , según Idealista, mientras que la inflación registrada el 2022 fue del 5,7% de media en el Estado. Cada vez el precio del alquiler es más elevado, superando de largo en la mayoría de los distritos una ya lejana media de 1.000 euros. De aquí que muchos ciudadanos se vean obligados a irse de Barcelona y buscar un alquiler en otras ciudades. De hecho, vivir de alquiler en Barcelona es hasta un 70% más caro que en otras ciudades que se encuentran conectadas por tren con la capital.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa