Quedan cuatro días para evitar pasar Navidad con una huelga de limpieza en marcha. Es el plazo que fija la UGT para llegar a un acuerdo con las empresas concesionarias para mejorar el convenio de los trabajadores de limpieza de Barcelona. A escasos días de Navidad y con el ultimátum de los trabajadores sobre la mesa, el Gobierno Collboni ha salido al paso de las negociaciones, como así lo pide el sindicato, para pedir «responsabilidad» a las partes para que las negociaciones lleguen a buen puerto. La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, que anteriormente ya había pedido un acercamiento de posturas, lo ha dejado claro. «La ciudad no se lo merece», ha dicho ahora, cuestionada de nuevo por una posible huelga en Navidad.
En el Ayuntamiento confían en que las dos partes lleguen a un acuerdo. Este viernes, empresas y sindicato vuelven a sentarse en la mesa con la mediación del Ayuntamiento. Si no se cierra un acuerdo, Territorio tendrá que establecer los servicios mínimos. En cualquier caso, Bonet insiste en la necesidad de acercar posturas. «No se entendería que no hubiera acuerdo, sabemos que todos quieren evitar la huelga, es el objetivo», ha rematado.

La número dos de Collboni ha recordado, en su intervención ante los medios de comunicación, que el gobierno de la ciudad ha invertido este año 168 millones más en el contrato con las concesionarias, que alcanza los 340 millones anuales. La inversión es de 200 euros por habitante y año. Bonet ya había pedido, en intervenciones anteriores, que parte de este incremento sirviera para aumentar la nómina de los trabajadores.
Cuatro empresas y cuatro días de paros
Actualmente, Barcelona tiene contrato con cuatro empresas de limpieza diferentes, que se reparten los 101,35 kilómetros cuadrados de la ciudad. FCC Medio Ambiente, se ocupa de los distritos de Ciutat Vella, Eixample y Gràcia; Corporación CLD, Servicios Urbanos de Tratamiento de Residuos, de Sants-Montjuïc, les Corts y Sarrià-Sant Gervasi; Valoriza Servicios Medioambientales de los distritos de Horta–Guinardó y Nou Barris; y URBASER de Sant Andreu y Sant Martí.
La UGT insiste en que las conversaciones sobre un nuevo convenio están «estancadas» y carga contra la «postura inmovilista» de las empresas que se encargan de la limpieza en la capital catalana. Si no hay acuerdo, los trabajadores protestarán con paros entre el 22 de diciembre a las 22 horas y el día de Navidad, el 25 de diciembre, a las 22 horas también.

