Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Diez barrios de Barcelona tienen una riqueza socioeconómica alta

La riqueza de un territorio no se mide solo en cifras económicas. También cuentan factores laborales, educativos y de origen de la población. En total, seis indicadores que recoge el Índice socioeconómico territorial (IST) que elabora el Institut d’Estadística de Catalunya en los municipios de Cataluña de más de 500 habitantes. Se calcula con un valor de referencia para Cataluña igual a 100, y a partir de aquí, se determina la posición de los municipios. Si nos fijamos en todo el país, los datos difundidos este jueves por el Idescat sitúan a Matadepera (IST 131,8) como el municipio con más riqueza social y económica, seguido de Castellolí (126,0), Sant Just Desvern (124,6), Tiana (124,6) y Sant Cugat del Vallès (124,5). En el otro extremo, los municipios de más de 500 habitantes con el índice más bajo son Barbens (52,9), Salt (60,2), Seròs (65,5), Sant Pere Pescador (65,9) y Ullà (66,0).

Las Tres Torres, la riqueza socioeconómica más alta

El Idescat ofrece datos desglosados de los 73 barrios de la ciudad. Y aparecen 10 con un IST que supera la media catalana en más de 20 puntos porcentuales: les Tres Torres (135,1), Sant Gervasi-Galvany (131,2), Sarrià (129,8), Sant Gervasi-la Bonanova (129,5) y Pedralbes (129,0). En el otro extremo están 11 barrios con un IST 20 puntos porcentuales más bajo que el de la media catalana, entre los cuales destacan Ciutat Meridiana (64,9), en este caso, todavía más bajo que el municipio con un índice más bajo de todo el país, la Trinitat Vella (73,1), el Besòs y el Maresme (73,5), Vallbona (75,0) y el Raval (76,0).

Una imagen de archivo de Ciudad Meridiana / Jordi Play
Una imagen de archivo de Ciutat Meridiana / Jordi Play

¿Y cómo es el barrio más rico en estos índices? El IST de les Tres Torres presenta un 67,1% de población ocupada, donde solo un 2,1% de los cuales son trabajadores de baja calificación. El 3,7% de la población de 20 años o más tiene estudios bajos y el 4,8% de la población joven no tiene estudios postobligatorios. El 3,9% de la población es de nacionalidad extranjera de países de renta baja o mediana. La renta media por persona es de 30.284 euros anuales.

En cambio, los valores de los indicadores que componen el IST de Ciutat Meridiana, el más bajo del municipio, son bastante diferentes de los de les Tres Torres. En Ciutat Meridiana el 52,9% de la población está ocupada, un 25,6% de los cuales son trabajadores de baja calificación. El 24,3% de la población de 20 años o más tiene estudios bajos y el 44,3% de la población joven no tiene estudios postobligatorios. El 30,7% de la población es de nacionalidad extranjera de países de renta baja o media. La renta media por persona es de 8.913 euros anuales.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa