Barcelona Servicios Municipales (BSM) continúa fortaleciendo su red de electromobilidad, la más grande del Estado. Actualmente, la capital cuenta con 720 puntos de recarga de vehículos y se prevé que la cifra se amplíe a los 1.000 puntos antes de acabar el año. Según datos de BSM, Barcelona dispone de 12,5 puntos públicos por kilómetro cuadrado, lo cual supone un punto de recarga por cada 16,5 vehículos eléctricos existentes. Todo ello convierte Barcelona en la segunda ciudad europea con más puntos de recarga por metro cuadrado, solo por detrás de Estocolmo, y en la cuarta en número de puntos por habitantes, solo superada por Estocolmo, Gotemburgo y Olso.
Para seguir escalando en esta materia, la empresa BSM incorporará en lo que queda de año cerca de 300 puntos de recarga nuevos en toda la ciudad. De este modo, dice la compañía, suman más elementos a una estrategia de despliegue «homogénea para todos los barrios de la ciudad» y que, por lo tanto, «facilita el salto al electromobilidad en aquellos barceloneses y barcelonesas que no disponen de puntos de recarga en sus domicilios o puestos de trabajo».

Barcelona suma cinco operadoras nuevas en su red de recargas
La primera teniente de alcaldía y presidenta de BSM, Laia Bonet, hace un balance positivo de estas cifras y remarca que «la interoperabilidad es ahora mismo uno de los retos más destacados que tiene la movilidad eléctrica». Barcelona quiere hacer pasos en esta dirección, y por eso, remarca Bonet, «las alianzas publicoprivades como estas suponen grandes adelantos». BSM ha presentado este miércoles un acuerdo con Bosch, Zunder, Wenea, Efimob y Spirii porque se sumen en la red Endolla Barcelona, que actualmente tiene 19.000 usuarios y una media de 11.500 recargas mensuales. «El acuerdo de Endolla Barcelona con estos cinco operadores de electromobilidad, y los que tienen que venir, hará más accesible la infraestructura de recarga tanto para los barceloneses y barcelonesas, como por aquellas personas que visiten la ciudad», concluye Bonet.