El Puerto de Barcelona recuperó este fin de semana una embarcación histórica como Las Golondrinas para llevar a cabo una nueva ruta hasta ahora inédita por una parte muy concreta del litoral de capital catalana. Se trata del recorrido por las diferentes bases de los seis equipos que este año compiten en la Copa América de Vela, que se celebrará este verano en la costa barcelonesa. Las diferentes formaciones que participan en esta 37.ª edición de la mítica cita deportiva ya han finalizado los trabajos de instalación de sus centros de operaciones en diferentes puntos del recinto del Port Vell, que se convertirá en el centro neurálgico del acontecimiento, y esta ruta propone visitarlas desde el agua para ver como avanzan los preparativos para el inicio de la competición.
Según informa
Modificaciones en el Puerto para poder meter las bases
Con el objetivo de poder meter dentro de las céntricas instalaciones portuarias estos centros de operaciones de los equipos, el Puerto de Barcelona se ha visto forzado a modificar 21 concesiones o autorizaciones de diferentes empresas y particulares, que han renunciado a ciertas condiciones para liberar espacio y facilitar la ubicación de estas bases entre dos arterias barcelonesas como la avenida del Paralelo y la Via Laietana en un tiempo “absolutamente de récord”, en palabras del presidente de la autoridad portuaria, Lluís Salvadó.
Hay que recordar que en esta edición de la Copa América compiten seis equipos diferentes: Emirates Team New Zealand, Ineos Britannia, Alinghi Red Hierve Racing, Luna Rossa Prada Pirelli Team, NYCC American Magic y Orient Express Racing Team.