Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Passeig de Gracia se consolida como la calle comercial más cara del Estado
  • ES

Los alquileres comerciales se han disparado estos últimos años en el centro de Barcelona, hecho que ha expulsado a algunos comercios pequeños incapaces de aguantar el ritmo de precios. Un nuevo informe de la inmobiliaria Forcadell apunta que los inversos han recuperado el interés por los locales comerciales. Todo ello, en un contexto en el que el centro de Barcelona continúa liderando rankings, con el Passeig de Gracia como la calle comercial más cara del Estado, seguida del Portal de l’Àngel. En el primer caso, la media del metro cuadrado es de 301 euros mensuales en el primer caso y de 290 euros en el segundo. El informe puntualiza que los precios se han mantenido estables en todas partes excepto en la calle Pelai –noticia estos últimos meses por haber retirado el urbanismo táctico–, donde la renta ha bajado un 27,5%.

«Al cierre del 2023, el sector retail en la ciudad de Barcelona muestra signos de recuperación total después de la pandemia», dice el Jordi Fandos, director de Locales Comerciales de Forcadell. Fandos también atribuye la recuperación al turismo. Según explica la inmobiliaria, uno de los hechos que explica esta situación es el compromiso de las grandes marcas en las «zonas prime» de los principales ejes comerciales de Barcelona. La demanda de estas marcas «se mantiene estable» en calles como el paseo de Gracia o el Portal del Ángel. Este último, de hecho, es un ejemplo paradigmático, con pocos establecimientos históricos que sobreviven, y los pocos que lo hacen es gracias en parte porque en su día compraron el local.

El Portal del Ángel, segunda calle comercial más caro | Ayuntamiento

El Eixample y Ciutat Vella, los distritos con más ocupación

Con datos del según trimestre recogidos por Forcadell, los locales de entre 80 y 200 metros cuadrados son los que tienen más demanda (42%) en Barcelona, seguido de los más pequeños de 80 m² (22%). Por otro lado, el informe apunta que los locales de alquiler se sitúan alrededor del 60% y los locales en venta se «mantiene» en el 37%.

Por distritos, el Eixample y Ciutat Vella, los dos más turísticos de Barcelona, son los que ofrecían más alquileres. En el Eixample, un 93% de los espacios están destinados al alquiler, a cambio de un simple 7% que se mantiene en venta. En Ciutat Vella, la situación está bastante más equilibrada, con un 51% de locales para alquilar y un 49% en venta, según los datos de Forcadell.

Cambios de negocios

El otro aspecto remarcable del informe es un cambio en los modelos de negocio. Forcadell dice que los e-commerces van a la baja. El informe específica, en todo caso, que tiendas como Amazon o Netflix han ampliado sus inversiones en el centro de Barcelona. En el primer caso, las tiendas han ido creciente a lo largo del segundo semestre de 2023, y en el segundo, Netflix prevé abrir locales propios en la capital catalana el 2025.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa