Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona presenta candidatura para ser la primera capital europea del pequeño comercio

Era un secreto a voces que el alcalde Jaume Collboni ha materializado este lunes en un acto unitario con las principales entidades del sector comercial. Barcelona optará a ser la primera capital europea del pequeño comercio. La Fundació Barcelona Comerç había trabajado arduamente con las instituciones europeas para impulsar una capitalidad similar a la de la cultura o el deporte y, una vez el Parlamento Europeo ha validado la iniciativa, el Ayuntamiento ha dado el paso de presentarse oficialmente como ciudad. El alcalde ha valorado el consenso que genera esta iniciativa y ha destacado que “Barcelona reivindica los ejes comerciales y los comercios por la vitalidad y dinamismo, la cohesión que generan y el compromiso social del sector”.

“Tenemos una buena candidatura, que además la refuerza el hecho de que tenga consenso político, consenso con las administraciones y consenso con el sector comercial”, ha añadido poco después la quinta teniente de alcaldía, Raquel Gil. La concejala cree que, si Barcelona consigue el objetivo, la capitalidad «ayudará a hacerlo más rápido y a desarrollarlo de una manera más potente». «Y si no –ha añadido– tendremos que seguir trabajando como ciudad porque los retos del comercio existen, la red también de trabajo existe y lo que queremos también es que haya esta visibilidad a través de esta capitalidad del modelo».

La delegación presente en el parlamento europeo | Ayuntamiento
La delegación presente en el parlamento europeo el día que se aprobó la iniciativa | Ayuntamiento

Optimismo entre los miembros de la candidatura

Gil se ha mostrado prudente, pero pocas voces se atreven a cuestionar la valía de la candidatura de Barcelona. Los comerciantes de la ciudad son los que más han trabajado para que exista la capitalidad y han consensuado con los técnicos europeos cómo debería ser. Lograron la aprobación del Parlamento Europeo por unanimidad y ahora es la Comisión Europea quien acaba de dar forma a la nueva capitalidad, que contará de entrada con un millón de euros en una primera prueba piloto. El bagaje de su tejido comercial convierte a la capital catalana en la principal favorita.

El sector comercial confía en el camino que se ha recorrido hasta ahora y esperan que la capitalidad ayude al crecimiento de un sector castigado por la falta de relevo generacional y el auge del comercio digital. A pesar de todas estas adversidades, el comercio sigue siendo el 13,2% del PIB de la ciudad y genera más de 152.000 puestos de trabajo. En este sentido, los comerciantes insisten en que iniciativas como esta deben ayudar a modernizar las tiendas desde la base, comenzando por una digitalización más que necesaria.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa