El precio de media de una habitación de hotel en Barcelona se ha disparado, según los datos de un estudio de la consultora Cushman&Wakefield que analiza 150.000 habitaciones. El coste de una noche de hotel han crecido en la capital un 18,4% durante el primer semestre de 2023 en comparación con este mismo periodo del año pasado, lo cual hace crecer la media a 172,6 euros. El dato, que supera los registros de antes de la pandemia, es el segundo más alto del Estado. Solo Marbella, con una media de 240,8 euros por habitación, supera la capital catalana.
Según la consultora que ha hecho el estudio, el incremento responde a la recuperación turística y considera que la escalada de precios se parará pronto porque «la demanda presenta síntomas de haber tocado techo». En unas declaraciones recogidas por la ACN, el director de Cushmhan&Wakefield, Albert Grau, también ha atribuido la subida a la inflación y a la «consistencia» de la demanda.
La ocupación supera la del año pasado, pero no llega a la de antes de la pandemia
La recuperación turística se habría notado a medias en la ocupación, según las conclusiones de este estudio. Los ingresos por habitación disponible llegan a los 130,9 euros de media, más que el año pasado (95,7 euros) y que el 2019 (114,3 euros). A pesar de esto, la ocupación hasta junio de 2023 ha sido del 75,9% en Barcelona, cifra más alta que la del 2022 (65,6%), pero inferior a la del año previo a la pandemia (77,2%).

Barcelona, la que más invierte en hoteles de lujo
Otro estudio, elaborado en este caso por la compañía Colliers, sitúa en Barcelona como la ciudad del Estado qué más invierte en hoteles de lujo. Es más, Barcelona supone el 33% de toda la inversión hotelera de todo el Estado, según este estudio, con una inversión total de 1.383 millones de euros. De hecho, hay un dato que explica perfectamente esta tendencia: la capital catalana tiene cuatro veces más inversión en hoteles de lujo que Madrid.