El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anunciaba este mes de junio pasado que su ejecutivo declaraba abiertamente la guerra en los pisos turísticos. La promesa: que los cerca de 10.000 pisos turísticos de Barcelona se extinguirán en 2029 y pasarán a ser de uso residencial. De hecho, tanto el decreto ley aprobado por la Generalitat en noviembre de 2023, que regula este tipo de viviendas, como la ley de vivienda, ya obligan a extinguir las licencias en 2028. Pero en todo caso, los datos más recientes del Ayuntamiento de Barcelona de este 2024, a las cuales ha tenido acceso TV3, evidencian que no solo no se reduce el número de licencias, sino que la justicia está obligando judicialmente al consistorio barcelonés a conceder nuevas licencias de piso turístico.
En concreto, entre el 31 de diciembre del 2023, cuando había 10.005 licencias activas, y los primeros meses de 2024, se cuentan 10.294 viviendas con licencia turística, por lo tanto, 289 licencias más que han llegado por la vía judicial. Y es que algunos propietarios han aprovechado que, entre la suspensión del primer Plan de alojamientos turísticos del 2017 (se suspendió el 2019) y el que se aprobó el 2021, queda un agujero en el cual varios propietarios aprovecharon para pedir licencias y, a pesar de que el Ayuntamiento las rechazó, la justicia está dando la razón a los privados. En paralelo, el equipo de inspección municipal que lucha contra la oferta ilegal de pisos turísticos ha impuesto 11.086 sanciones y 10.802 órdenes de cese desde el año 2016.

Los alojamientos turísticos por barrios: 8 de los 73 no tienen
¿Pero dónde son la mayoría de pisos turísticos? ¿Hay barrios sin este tipo de alojamientos? Según datos del Ayuntamiento de Barcelona, difundidas por TV3 de este 2024, hay 8 barrios donde no hay ninguna licencia de piso turístico: son los barrios de Montbau, la Clota, Can Peguera, Trinitat Nova, Torre Baró, Ciutat Meridiana, Vallbona y Baró de Viver. Y en el Turó de la Peira solo se ha registrado una licencia turística.
Y si vayamos al otro extremo, hay muchos barrios donde la presión de los pisos turísticos va en aumento y cada vez condiciona más la vida del vecindario. El podio de los tres barrios con más pisos turísticos el 2024 lo ocupan la Derecha del Eixample, (1.738), la Sagrada Familia (814) y la Vila de Gracia (794). Por otro lado, durante el 2023, el distrito de Sarrià-Sant Gervasi sumó 115 pisos turísticos nuevos, y a todo el Eixample se otorgaron 99 licencias más. En este distrito, en los primeros seis meses del año se han añadido todavía 142 viviendas turísticas más. También es remarcable el caso del barrio de Sant Gervasi-la Bonanova. Aquí el número de licencias de viviendas para uso turístico se ha doblado y ha pasado de 33 el 2022 a 70 el 2024.
Dónde han crecido más los pisos turísticos desde el 2022
Otra manera de observar las cifras, y la presión turística en los barrios, es por el crecimiento de los pisos turísticos los últimos años. En este sentido, entre el 2022 y el 2024 los barrios donde se han sumado más licencias son la Nueva Esquerra de l’Eixample, la Font de la Codorniz, la Vila de Gracia, la Derecha del Eixample, Sant Antoni, el Pueblo-seco y la Barceloneta. Por el contrario, en la Vila Olímpica i el Poblenou solo se ha concedido 1 de nueva, igual que Les Tres Torres, Trinitat Nova la Sagrera o el Carmel.