Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona gana una «manzana del Ensanche» abierta al frente del mar

Al más puro estilo Pasqual Maragall, el alcalde Jaume Collboni llegó en bicicleta este viernes a los pies de la imponente Torre de Jaume I del teleférico del Puerto de Barcelona. La presencia del alcalde era el mejor indicador de que el acto de hoy era de una importancia crucial. El Port Vell abría por primera vez a la ciudadanía el Muelle de Barcelona, una gran esplanada junto al mar de 13.600 metros cuadrados, equivalente a una «manzana del Ensanche» en palabras del mismo líder socialista, que hasta ahora había estado reservada a la actividad logística del recinto portuario de la capital catalana. De hecho, en este mismo lugar atracaban cruceros hasta octubre de 2023 y hasta principios del año pasado estaba la terminal de ferris de Baleària. El último inquilino de este espacio privilegiado había sido el Emirates Team New Zealand, que había elegido las instalaciones para ubicar su base de cara a la Copa América de Vela.

La recuperación de este trozo de mar cerca del World Trade Center (WTC) es la culminación de un proceso iniciado en 2018 con el objetivo de concentrar la actividad logística portuaria en la zona del muelle adosado. Esta parte de las instalaciones había estado históricamente reservada a los grandes barcos de pasajeros que conectaban con América y el resto del mundo. Fue la puerta de entrada a la ciudad de personajes como Pablo Picasso y también acogió las sedes de los clubes náuticos barceloneses. Hasta bien entrado el siglo XX no alcanzó su estructura definitiva, una apariencia que mantendría hasta el traslado de los ferris y el desembarco de la competición náutica. «No hace mucho que aquí atracaba cada día el barco de Baleària… Hemos hecho un esfuerzo importante para liberar esta zona de actividad portuaria y si no hemos abierto el muelle antes era porque estaba el equipo de Nueva Zelanda. Hemos hecho una urbanización provisional, pero no queríamos esperar a la definitiva para abrirlo», aseguró esta mañana en una rueda de prensa el presidente del Puerto, José Alberto Carbonell.

Por su parte, Collboni señaló que la apertura del Muelle de Barcelona es solo el último paso del proceso de transformación del litoral para acercarlo a la ciudadanía. «La Copa América fue el punto álgido de reconexión de la ciudad con el mar. Queremos que la gente conozca mucho más el Puerto, qué se hace y qué aporta a nuestra economía. Esto explica las inversiones que estamos haciendo en la Rambla, el Paral·lel o la Via Laietana. Espacios de ocio como este los hemos reconquistado para que los ciudadanos los ocupen», remarcó el alcalde, adelantando que se está trabajando para que esta nueva esplanada acoja eventos o actos. «Pasarán cosas, os informaremos en las próximas semanas o meses», se limitó a indicar.

Agotadas las entradas para visitar las terminales de contenedores

Por otro lado, Carbonell recordó que mañana comenzará la segunda jornada de puertas abiertas del Puerto de Barcelona y celebró que las 3.000 entradas disponibles para visitar las terminales de contenedores se agotaran en solo cuatro horas. «Hay una voluntad de la ciudadanía de conocer el Puerto y eso nos interpela», dijo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa