La capital de Cataluña sigue siendo un foco de atracción de inversiones en el sector inmobiliario de lujo. Según un estudio de la consultora inmobiliaria británica Savills, sitúa a Barcelona entre las cinco ciudades del mundo donde más crecerá el precio del m² de viviendas de lujo en 2025. En concreto, apunta que los precios aumentarán entre un 4% y un 6% este año, pasando de los 8.600 euros el m² actuales en compraventas a superar los 9.000. Este incremento sitúa a Barcelona muy por encima del crecimiento medio mundial. Savills estima que el precio de las viviendas premium crecerá solo un 1,6% este año, frente al 2,2% que subió el año pasado. A la cabeza mundial del sector del lujo inmobiliario está Dubái, donde se estima que el precio aumentará hasta un 10%, seguida por Sídney, donde subirán hasta un 6%. En tercer y cuarto lugar están Madrid y Barcelona, seguidas de la portuguesa Lisboa. En todo caso, la capital española, que también registrará un incremento entre el 4% y el 6%, tiene un punto de partida mucho más elevado que la capital de Cataluña. En Madrid, el m² de lujo ya se pagaba en 2024 a 11.000 euros de media.
Los precios de Barcelona en relación con otras capitales
Por otro lado, la consultora prevé que el precio de estas viviendas de lujo bajará en algunas de las ciudades más importantes del mundo, como es el caso de Hong Kong, Londres y Guangzhou, donde el descenso anual se situará entre el -2 y el -4%. En el caso de la city, Savills atribuye el descenso al encarecimiento hipotecario, las limitaciones a inversores extranjeros y el incremento en el impuesto para los ricos.

Este mismo estudio también ha publicado el precio medio de las viviendas de lujo registrado en estas grandes ciudades durante 2024. Lidera el ranking Hong Kong con 38.000 euros/m², seguida de Nueva York (25.500 euros/m²), Génova (25.200 euros/m²) y Tokio (20.900 euros). Lisboa (13.800 euros/m²), Madrid (11.000 euros/m²) y Barcelona (8.600 euros/m²) se encuentran en los puestos número 20, 25 y 29, respectivamente, por debajo de la media global situada en 14.800 euros/m². Así, aunque los precios en la capital catalana están en claro ascenso, aún están muy lejos de los precios desorbitados que se pagan en otras capitales del mundo.
El barrio más caro de Barcelona para comprar un piso
¿Y cuál es el barrio de Barcelona donde es más caro comprar un piso? Pues según un informe del portal inmobiliario Fotocasa, el más caro de la ciudad, y de Cataluña, es Diagonal Mar y el Front Marítim del Poblenou, en el distrito de Sant Martí. Aquí el m² se paga a 8.240 euros. Incluso supera a ciudades catalanas como Sitges, que tiene el barrio de El Vinyet en la segunda posición de Cataluña con un precio medio por m² de 8.161 euros. El tercer lugar lo ocupa un barrio exclusivo de Esplugues de Llobregat, Finestrelles, con una media de 8.018 euros el m² en operaciones de compraventa. Y aún otros barrios de Barcelona aparecen en la cima de la lista de zonas más exclusivas tanto de Cataluña como del Estado si nos fijamos en el precio del m² de las viviendas. Se trata de la Dreta de l’Eixample (Eixample), Sarrià, Tres Torres y Sant Gervasi-Galvany (Sarrià-Sant Gervasi) y Pedralbes (les Corts), todos ellos con precios por encima de los 6.000 euros el m².