Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Prat alcanza nuevo récord de viajeros en plena polémica por la ampliación

El aeropuerto de Barcelona-El Prat ha alcanzado un nuevo récord y ha cerrado el mejor mes de mayo de su historia con 5,17 millones de viajeros, un 3,7% más que en el mismo mes del año anterior. En plena polémica por el acuerdo de ampliación del aeropuerto, los tráficos de El Prat se mantienen en cifras históricas que hacen prever un nuevo ejercicio de récord. El año pasado cerró con 55 millones de pasajeros, un 10,3% más, y El Prat se quedó a un paso del colapso técnico, ya que teóricamente es el límite que tiene la infraestructura para operar con fluidez.

La misma Aena hace tiempo que avisa que las posibilidades de crecimiento de El Prat implican gestionar mejor los slots e impulsar los vuelos durante la temporada baja. Y los datos de estos primeros meses de 2025 demuestran que la estrategia de desestacionalizar el turismo funciona. Entre enero y mayo, han pasado por el aeropuerto 21,89 millones de pasajeros, un 4,1% más. Este incremento supone que por el aeropuerto ha pasado prácticamente un millón de personas más que en 2024. En caso de mantenerse este ritmo, el año se cerraría con unos 57 millones de pasajeros, es decir, dos millones por encima del récord histórico del año pasado.

Del total de pasajeros de mayo, 5,16 millones fueron de vuelos comerciales (+3,6%), de los cuales 3,9 millones eran de vuelos internacionales (+5,2%) y 1,26 millones de vuelos nacionales (-1%). En términos anuales, el incremento es bastante similar. En los cinco primeros meses del año han pasado por El Prat 21,84 millones de vuelos comerciales (+4,1%), de los cuales 16,27 lo hicieron en vuelos internacionales (+5,5%) y 5,57 millones en vuelos nacionales (+0,2%). En cuanto al número de vuelos, en mayo se han operado 33.131 vuelos (+4,9%), mientras que en el acumulado del mes suben a 141.383 vuelos (+4,3%).

La ampliación de El Prat permitirá llegar a 70 millones de viajeros

La Generalitat, el gobierno español y Aena han cerrado un acuerdo para ampliar el aeropuerto de El Prat con una inversión de 3.200 millones de euros que servirán para alargar la tercera pista, construir la terminal satélite y remodelar la T1 y la T2. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, defiende que la propuesta se basa en el “máximo rigor técnico y operativo y la máxima ambición» y tendrá un impacto medioambiental “mínimo”. La ampliación aumentará la capacidad máxima de El Prat hasta los 70 millones de pasajeros. «Contamos con una propuesta sólida, consensuada y definitiva para hacer realidad la mejora y modernización del aeropuerto de El Prat para que se convierta en un gran hub de conexiones intercontinentales”, aseguraba Illa el día de la presentación.

La reforma clave de la ampliación es el alargamiento de la tercera pista en unos 500 metros para que el aeropuerto pueda recibir más vuelos intercontinentales, que se operan con aviones muy grandes que requieren de mucha distancia para despegar. El objetivo es que El Prat pueda llegar a las 90 operaciones por hora.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa