Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona, doble podio con récord de precios de alquiler y venta de pisos

La capital de Cataluña continúa acumulando récords a causa de su mercado inmobiliario desbocado. Y es que, según el último índice de precios del portal inmobiliario Idealista, los precios de la vivienda en venta y de alquiler en Barcelona llegan a máximos históricos en junio de 2024. Con Barcelona, medalla de oro, está también Madrid y Palma compartiendo podio, y València, Cádiz, Málaga y Las Palmas también han batido récords en cuanto al precio del alquiler. En Barcelona, alquilar un piso tiene un precio medio de 22,1 euros el m², la tarifa más alta de todo el Estado, y representa un incremento del 7,2% respecto al mes de junio de 2023. Y si nos fijamos en el precio de venta de pisos de segunda mano, Barcelona es la tercera ciudad más cara del Estado, con un precio por m² de 4.430 euros. En el Estado, la media es más de la mitad, 2.138 euros.

Ciutat Vella, el más caro para vivir de alquiler

El informe de precios de Idealista analiza los precios en Barcelona segregados por distritos, y este junio de 2024 el más caro para alquilar una vivienda es Ciutat Vella (24,5 euros/m²), seguido del Eixample (23,7 euros/m²) y Sant Martí (22,3 euros/m²). Además de ser los distritos más caros, también son zonas que han logrado máximos históricos en cuanto al precio, igual que ha pasado en Gràcia (21,7 euros/m²), Sants-Montjuïc (19,9 euros/m²) y Sant Andreu (16,6 euros/m²), según los datos analizados por el portal inmobiliario. Pero además del precio del m², hay que fijarse también en cómo ha incrementado el precio del alquiler. Así, según Idealista, las subidas más grandes de los precios de los arrendamientos durante el último año se han producido a Sants-Montjuïc (18,8%), el Eixample (18,3%) y Sant Martí (17,6%). En cambio, en Nou Barris apenas subió un 3%.

El precio del alquiler en la ciudad continúa disparado AYUNTAMIENTO
El precio del alquiler en la ciudad continúa disparado AYUNTAMIENTO

Sarrià-Sant Gervasi: precios de compra astronómicos

Por otro lado, los precios más elevados en venta se registran en Sarrià-Sant Gervasi (5.847 euros/m²), el Eixample (5.478 euros/m²) y les Corts (5.390 euros/m²). Ahora bien, según el informe, el récord histórico de precios al alza solo se ha registrado en Sarrià entre estos tres distritos, y también en Gràcia (4,859 euros/m²) y Sant Martí (4.174 euros/m²), los distritos que también llegan a récord de precios en venta. ¿Ahora bien, cómo está el mercado de pisos a la venta en la capital catalana? Pues según Idealista, hay un 17% menos de stock de pisos que hace un año. Y todavía algún dato más relevante del estudio: el distrito de la ciudad donde más se han disparado los precios de venta de pisos es el Eixample, un 12% más que hace un año. Y en el otro extremo, comprarse un piso en Nou Barris es ahora un 4,8% más económico que en 2023.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa