Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona congela la mayoría de tarifas para 2025:

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado los precios públicos y privados para 2025, que en líneas generales se mantendrán congelados o aplicarán el aumento del IPC. Según ha informado el consistorio, los precios públicos de la mayor parte de las áreas mantendrán las tarifas actuales, al igual que en el ámbito de los derechos sociales. En cambio, los precios privados de Barcelona Servicio Municipales (BSM), que gestiona instalaciones como el Zoo, el Park Güell o el Tibidabo, sufrirán algunos incrementos.

Park Güell y Tibidabo, más caros

El caso más evidente es el del Park Güell, donde las entradas turísticas pasan de 10 a 18 euros con el objetivo de gravar a los visitantes y recaudar más dinero. El parque registra 4,5 millones de visitantes cada año y es el segundo monumento más visitado de Barcelona. Sin embargo, el precio de la entrada es un 50% más barato que en espacios monumentales similares del resto de Europa y por eso el Ayuntamiento considera justificado el incremento.

El Parque de atracciones del Tibidabo también registra un aumento significativo del precio de la entrada, que pasa de 35 a 39 euros para los adultos, mientras que la entrada al Área Panorámica se encarece de 19 a 21,5 euros. “Con esta actualización se ajustará el precio de la entrada a las variaciones del IPC, después de tres años sin incrementos, y al aumento de la oferta y las inversiones realizadas para mejorar la experiencia de los visitantes, como el recientemente estrenado Merlí, la Cuca de Llum o la introducción de la realidad virtual en diversas atracciones”, explica el consistorio.

Panorámica de Barcelona desde el Parque de atracciones del Tibidabo.
Panorámica de Barcelona desde el Parque de atracciones del Tibidabo / Jordi Play

En cambio, el Zoo mantiene las mismas tarifas de este año (21,40 euros adulto, gratuito para menores de tres años y 12,95 euros para los niños de entre 3 y 12 años), y el coste del abono ZooClub familiar sigue siendo de 118,05 euros anuales. El servicio de carga eléctrica de vehículos Endolla Barcelona, disponible en la red de puntos de recarga que gestiona BSM, comenzará el año aplicando los mismos precios.

Los precios públicos, congelados

Los precios públicos que aplican las diferentes áreas del Ayuntamiento se mantendrán congelados durante el próximo año, como el Bicing, las prestaciones del área de Derechos Sociales —precios de alojamientos, residencias, viviendas tuteladas, centros de día y estancias residenciales de carácter temporal para personas mayores— o los servicios del área de Recursos. El precio público de recogida de residuos se incrementará de manera gradual durante los próximos tres años para adaptarse a la ley catalana, que obliga a ajustar las tasas de gestión a los costos reales del servicio.

En el caso de Barcelona, los precios de la tasa de residuos han estado congelados desde 2019, pero desde entonces los costos se han incrementado un 48%. El consistorio ha explicado que en 2025 se repercutirá el 40% del aumento estipulado, mientras que en 2026 y 2027 se repercutirá el 60% restante en partes iguales. Es decir, de cara euro que se deba subir, 40 céntimos se subirán en 2025, 30 céntimos en 2026 y 30 céntimos en 2027.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa